Bruselas (EuroEFE).- Albania dio este lunes un nuevo paso en su adhesión a la Unión Europea (UE) con la apertura de los capítulos relativos al mercado único, que ayudarán a la integración económica del país balcánico en el club comunitario.
La reunión sirvió para abrir las negociaciones con Albania relativas al mercado interior, que incluye los capítulos de libre circulación de mercancías, libertad de circulación de trabajadores, el derecho de establecimiento y libertad de prestación de servicios y la libre circulación de capitales.
También incluye los asuntos de derecho de sociedades, derecho de propiedad intelectual, la política de competencia, los servicios financieros y la protección del consumidor y de la salud.
«Hoy se ha dado un importante paso hacia la integración (de Albania) en la UE», dijo en rueda de prensa al término de la cuarta reunión de la conferencia de adhesión con Albania el ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, cuyo país preside el Consejo de la UE este semestre.
🇦🇱 Today in Luxembourg, another important event is taking place – the 𝐄𝐔–𝐀𝐥𝐛𝐚𝐧𝐢𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐠𝐨𝐯𝐞𝐫𝐧𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐞, marking the start of a new phase in the accession negotiations. pic.twitter.com/yzFCvzmuMc
— Polish presidency of the Council of the EU (@POLAND25EU) April 14, 2025
El ministro polaco aseguró, sobre los capítulos de las negociaciones abiertos hoy, que «son vitales para la integración económica de Albania en el mercado interior», ya que incluirán «oportunidades de comercio» y harán «más atractivas las inversiones».
«Mientras los aranceles y el proteccionismo están regresando en muchos lugares del mundo, nuestro trabajo en este apartado consiste en romper barreras, mejorar la competitividad, asegurar unos altos estándares y crear más oportunidades para las empresas (…) y más prosperidad para todos», señaló por su parte la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos.
Congratulations to Albania for taking another step towards EU hip 🇦🇱
— Marta Kos (@MartaKosEU) April 14, 2025
Today, we opened the Internal Market cluster. While tariffs return elsewhere, we’ll be breaking down barriers to trade and business.
Happy to see us building a more united & secure Europe together. pic.twitter.com/hIqjLus7kK
El primer ministro de Albania, Edi Rama, agradeció el «apoyo» de los Estados y de la Comisión y aseguró que se ha acordado «una ambiciosa agenda» para asegurar que en 2027 todos los capítulos de la adhesión estén cerrados.
«Es muy ambicioso pero hoy reafirmamos nuestra voluntad y firmeza», dijo.
Albania acogerá a mediados de mayo la cumbre de la Comunidad Política Europea, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de países europeos de dentro y fuera de la Unión Europea para debatir sobre el futuro del continente.
La adhesión de los Balcanes es una prioridad para la UE
Por su parte, Costa señaló que la adhesión hacia los Balcanes Occidentales es una prioridad política para la Unión Europea y avanzó que visitará personalmente los seis países de esta región durante el mes de mayo para impulsar la cooperación entre ambos.
«La adhesión hacia los Balcanes Occidentales es nuestro verdadero compromiso con la región y la inversión geopolítica más importante para la paz, prosperidad y estabilidad en nuestro continente», dijo.
I am delighted to welcome Albanian Prime Minister @ediramaal to Brussels.
— António Costa (@eucopresident) April 14, 2025
It is really encouraging to see Albania advancing in its accession path to the EU.
Enhancing our cooperation with the Western Balkans is an EU priority – and also mine, personally. https://t.co/zLfExNtfwm
Sobre la adhesión específica de Albania, Costa señaló que el objetivo sería abrir aún más capítulos del proceso de negociación durante este año para cumplir con el «calendario concreto» que se han marcado.
«Es muy importante para Albania, pero creo que también es una señal importante para la región», consideró.