Bruselas (EFE).- Las ventas de Tesla en la Unión Europea en el primer trimestre del año cayeron un 45 % respecto al mismo período del año anterior, mientras que las matriculaciones de coches eléctricos en conjunto avanzaron de media un 12 % en el mismo período, informó hoy la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
La empresa que dirige el multimillonario Elon Musk vendió 36.167 vehículos el primer trimestre del presente ejercicio frente a las 65.774 unidades registradas hace un año.
En el mes de marzo, Tesla comercializó 13.860 coches en la Unión Europea frente a los 15.055 del mismo mes de 2024, lo que representa un descenso del 7,9 % que contrasta con el avance del 23,9 % que se apuntaron de media los coches de batería en el mismo período.
Los países con un mayor incremento de ventas de coches eléctricos en marzo fueron Letonia (+344 %), Chipre (140 %) y España (68,9 %), mientras que el peor registro de matriculaciones de esos vehículos de cero emisiones de CO2 se lo apuntó Estonia (-29,3 %), seguida de Francia (-6,6 %).
Las ventas de coches caen pero suben las de eléctricos
Según ese mismo informe, las ventas de coches en la Unión Europea en el primer trimestre del año descendieron un 1,9 % respecto al mismo período 2024, pero las matriculaciones de los eléctricos de batería avanzaron un 12 % en el mismo lapso de tiempo.
«Esto refleja un contexto económico global especialmente desafiante e impredecible para los fabricantes de automóviles», señaló en un comunicado la patronal, que agregó que en la comparativa entre marzo de 2024 y el mismo mes de 2025 las ventas retrocedieron un 0,2 %.

La matriculación de 412.997 coches eléctricos en el primer trimestre del año llevó a los vehículos con motor de batería a alcanzar un 15,2 % de la cuota de mercado en la UE frente al 12 % de hace un año, aunque ese nivel que está «todavía lejos de las expectativas», subrayó ACEA.
En marzo, las matriculaciones de eléctricos avanzaron un 17,1 % y, entre los grandes mercados de la UE, registraron fuertes aumentos España (93 %), Alemania (+35,5 %) e Italia (74,8 %), mientras que en Francia cayeron un 13,9 %.
En el cálculo interanual del primer trimestre, las ventas de eléctricos avanzaron un 23,9 % en conjunto, con incrementos significativos en España (68,9 %), Alemania (38,9 %), Italia (72,5 %), Bélgica (+29,9 %) y Países Bajos (+7,9 %), pero un descenso del 6,6 % en Francia.
Los híbridos
Los híbridos enchufables vieron aumentar sus ventas en marzo un 12,4 % y los híbridos sin carga por enchufe un 23,9 %, mientras que en el conjunto del primer trimestre se matricularon un 1,1 % más de híbridos enchufables y un 20,7 % más de esos coches en versión sin enchufe.

Entre enero y marzo, el crecimiento interanual de híbridos enchufables estuvo liderado por Francia (+47,5 %), España (+36,6 %), Italia (+15,3 %) y Alemania (+10,5 %).
La cuota de mercado de los híbridos en la UE se situó en el 35,5 % y la suma de eléctricos e híbridos alcanzó una cuota de mercado del 59,2 % de las nuevas matriculaciones en la UE en marzo de 2025, frente al 49,1 % del año anterior, precisó ACEA.
Los diesel y gasolina
Los coches con motor de combustión (diesel y gasolina) vieron su proporción caer en un año del 48,3 % al el 38,3 %.
Entre enero y marzo, las matriculaciones de coches de gasolina cayeron un 20,6 %, con descensos en todos los grandes mercados: Francia (-34,1 %), Alemania (-26,6 %), Italia (-15,8 %) y España (-9,5 %), dejando la cuota de mercado en un 28,7 % frente al 35,5 % del año anterior.
Las matriculaciones de coches diésel cayeron un 27,1 %, representando ahora solo el 9,5 % del mercado en la UE.
Además, en marzo de 2025, la variación interanual mostró una caída del 20,7 % en las matriculaciones de coches de gasolina y del 25,5 % en las de diésel, preció ACEA.