Berlín (EFE).- La Unión Cristianodemócrata (CDU) de Alemania, del futuro canciller alemán Friedrich Merz, aprobó este lunes el acuerdo de coalición con el Partido Socialdemócrata (SPD) en un así llamado «pequeño congreso» de la fuerza conservadora.
Todavía queda pendiente la aprobación por parte del SPD, que ha sometido el acuerdo al voto de sus 358.000 militantes, que tienen plazo hasta el martes en la noche.
La Unión Socialcristiana (CSU) bávara, partido hermano de la CDU con la que forma grupo parlamentario conjunto, ya había dado su visto bueno al acuerdo.

Lista de ministros para el futuro Gobierno
La CDU/CSU también anunció su lista de ministros para el futuro Gobierno. El SPD solo presentará su lista de ministros el 5 de mayo.
De parte de la CDU estarán en el equipo de Merz, que se someterá a votación en la Cámara Baja el próximo día 6 para ser investido nuevo canciller, Thorsten Frei, como ministro de la Cancillería.
Das ist unser Team für Deutschland: Die Besten für unser Kabinett. Die Besten für unser Land. (FM) https://t.co/cRNKRiiAQm
— Friedrich Merz (@_FriedrichMerz) April 28, 2025
Katherina Reiche estará al frente de la cartera de Economía; Johann Wadephul, en el Ministerio de Exteriores; Karin Prien, en Educación y Familia; Nina Warken, en Sanidad; Patrick Schnieder, en Trasnporte, y Karsten Wildberger, en Asuntos Digitales.
La CSU designó a Alexander Dobrint, para liderar el Ministerio del Interior y con ello el endurecimiento de la política migratoria; Dorothe Baar, el de Investigación, Tecnología y Espacio, y Alois Rainer, el de Agricultura.
Descontento dentro de su propio partido
La lista de ministros le ha valido a Merz expresiones de descontento dentro de su propio partido.
La Organización de Trabajadores Cristianodemócratas (CDA) se quejó de que no tendrá representación directa en el Gobierno.
«Un Gobierno federal sin representación de la CDA es algo que solo había visto cuando la CDU ha estado en la oposición», dijo el presidente de la organización, Dennis Radke.
Radke advirtió además que la pérdida de sus elementos sociales ha llevado a que la CDU sea percibido por muchos con un partido que no representa los intereses de los trabajadores.
El estado federado de Baja Sajonia (norte del país) tampoco tendrá un representante cristianodemócrata en el Consejo de Ministros lo ha generado también descontento en ese región