Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) ha asignado un total de 910 millones de euros procedentes de la edición de 2024 del Fondo Europeo de Defensa (FED) a 62 nuevos proyectos conjuntos dedicados a la investigación y desarrollo, con idea de impulsar la industria militar europea y colmar lagunas de capacidad.
De ese modo, la inversión total de la Unión Europea (UE) en ese sector ascenderá a más de 4.000 millones de euros desde 2021, indicó la CE en un comunicado.
La Comisión explicó que, por primera vez, las industrias de defensa ucranianas pueden asociarse a los proyectos del FED a través de la Oficina de Innovación para la Defensa de la UE en Kiev.
«Las propuestas seleccionadas apoyan el desarrollo de capacidades críticas como los sistemas de defensa aérea y antimisiles y los vehículos aéreos no tripulados, que permitirán a las fuerzas armadas europeas responder a las amenazas emergentes y proteger a nuestros ciudadanos», indicó el comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius.
Projects include:
— European Commission (@EU_Commission) April 30, 2025
🔹 METASTEALTH, for next-generation stealth materials
🔸 ENGRTII, for a next-gen European rotorcraft with over 45 players involved
🔹 Ukraine’s Small UAS, for advanced AI-driven aerial systems
🔸 EUROSWEEP, for a common autonomous European minesweeping system
Con un presupuesto de 7.300 millones de euros para 2021-2027, el FED es el principal instrumento de la UE para apoyar la cooperación en I+D en materia de defensa.
Tras la selección de las propuestas ganadoras, la Comisión iniciará ahora la preparación de los acuerdos de subvención con los consorcios, con el objetivo de firmarlos antes de finales de año.
Los proyectos resultantes serán decisivos para configurar el futuro de la defensa europea, fomentar un ecosistema de defensa colaborativo e innovador y mejorar las capacidades estratégicas de la UE en los próximos años, explico la CE.
Según Bruselas, la cuarta edición de las convocatorias del FED ha suscitado un «interés sin precedentes» entre la industria de defensa y las organizaciones de investigación de la UE.
Así, ha atraído un «número récord de 297 propuestas», que reúnen a 625 entidades jurídicas de 26 Estados de la UE o Noruega, lo cual, a juicio de la CE, «pone de manifiesto el creciente interés por la cooperación paneuropea y el desarrollo conjunto de capacidades estratégicas de defensa».
5/8
— Andrius Kubilius (@KubiliusA) April 30, 2025
The 2024 call allocates:
✅€360M to 39 research projects
✅€539M to 23 capability development projects
This s both advanced R&D and real-world defence capabilities.#EDF2024 #EUdefence
El papel de las pymes
La Comisión precisó que las pymes «desempeñan un papel vital en las propuestas seleccionadas», ya que representan más del 38 % de todas las entidades participantes y reciben más del 27 % de la financiación total de la UE solicitada.
En concreto, en los proyectos seleccionados se asignan más de 369 millones de euros a 39 proyectos de investigación y 539 millones de euros a 23 proyectos de desarrollo de capacidades.
Más de 35 proyectos seleccionados están dedicados a colmar las carencias en «habilitadores estratégicos» como la defensa aérea y antimisiles; sistemas de artillería, municiones y misiles; movilidad militar y la inteligencia artificial, tecnologías cuánticas y la guerra cibernética y electrónica.