Bruselas (EuroEFE).- El Comité Europeo de las regiones (CDR) aprobó este jueves una resolución en la que estableció la cohesión, la resiliencia y la proximidad con los ciudadanos como las tres prioridades de la institución para el mandato 2025-2030 con el objetivo de que «las regiones y ciudades sean el centro del futuro de Europa».
«Las regiones somos imprescindibles como actores de proximidad y garantes de la transparencia, cercanía y eficacia en la gestión», afirmó en su intervención la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, durante la sesión plenaria de este organismo que representa a las regiones y los entes locales de la UE.
Las regiones trabajamos para garantizar políticas que respondan a las necesidades de la ciudadanía europea.
— María Chivite / ❤️ (@mavichina) May 15, 2025
El impulso a las políticas de vivienda y el desarrollo industrial, la igualdad de género o la promoción democrática son nuestras prioridades.@EU_CoR @PES_CoR #EUPlenary pic.twitter.com/BsDC6qOial
Subrayó que, a su juicio, las prioridades de las regiones en los próximos años deben ser la vivienda pública accesible, empleo de calidad, garantizar la competitividad de la industria europea y un modelo de desarrollo innovador, digital, sostenible y basado en el talento.
También nombró entre estas cuestiones continuar trabajando en la igualdad de género y en una Europa democrática «que sea ejemplo de convivencia y diálogo constructivo», entre otros.
«Es importante que desde las instituciones se potencien este tipo de instrumentos que permiten a todos los ciudadanos de la Unión vivir en los lugares donde libremente elijan», afirmó por su parte el director general de Fondos y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de La Rioja, Jesús Ángel Garrido, en relación a ayudas financieras para habitar en zonas rurales de Europa.
Garrido dijo que La Rioja cuenta con una estructura empresarial en gran parte conformada por pequeñas y medianas empresas y que, a su juicio, las zonas con características similares necesitan «más facilidades para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan acceder al inmenso potencial transformador de la inteligencia artificial».
In La Rioja, micro & small businesses must have access to the transformative power of AI.
— EPP Group CoR (@EPP_CoR) May 15, 2025
At the same time, rural housing must be a priority. EU citizens should have the freedom to live wherever they choose—with the right tools and . 🇪🇺 @Jesus_A_Garrido pic.twitter.com/RU1EFN7LRa
El comité destacó que la cohesión económica, social y territorial «debe seguir siendo un pilar central de la UE» y que los entes locales y regionales desempeñan «un papel crucial» en la consecución de los objetivos estratégicos de la Unión.
El CDR instó a que el Marco Financiero Plurianual (MFP), que establece las prioridades financieras de la UE, cuente con la participación de los entes locales y regionales y pidieron instrumentos financieros sólidos, descentralización fiscal y nuevos recursos propios.
☑️ Cohesion
— European Committee of the Regions (@EU_CoR) May 15, 2025
☑️ Resilience
☑️ Proximity
The #CoRplenary adopted these three guiding priorities for the next five years.
Committing to an EU that is more cohesive, resilient, and closer to its citizens.
Respecto al objetivo de resiliencia, las regiones solicitaron una mejor coordinación y financiación para hacer frente a retos como las transiciones ecológica, digital y demográfica.
Además, el texto reconoció como «vital» la seguridad hídrica para asuntos como la adaptación al clima o la salud pública y definió como «esencial» una «Política Agrícola Común (PAC) reformada» para la soberanía de la Unión en cuestiones como el desarrollo rural o la autonomía estratégica.
VIDEO | Debate de las prioridades del Comité de las Regiones para 2025-2030. pic.twitter.com/ZCiciMyL9q
— EFE Noticias (@EFEnoticias) May 15, 2025
Por otra parte, el CDR destacó la importancia de abordad retos como el cambio demográfico o el envejecimiento de la población a través de la promoción de «políticas favorables a la familia, la equidad intergeneracional y unos servicios públicos de calidad que permitan a las personas vivir y prosperar en sus regiones».
Instaron a aumentar la participación ciudadana, especialmente de los jóvenes, y reconoció la igualdad de género como una prioridad trasversal, especialmente en lo referido a la aplicación de las estrategias de la UE en este sentido en el panorama regional.