Cracovia (Polonia) (EuroEFE).- El candidato conservador a la presidencia de Polonia, Karol Nawrocki, ha adelantado en intención de voto al aspirante liberal, Rafał Trzaskowski, que ganó la primera ronda de las elecciones hace una semana, según un sondeo.
El estudio es del Grupo Nacional de Investigación para el portal polaco de noticias WP, publicado este viernes, mientras que otra encuesta de Ipsos pronostica un empate técnico.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia, que tendrá lugar el 1 de junio, enfrenta a Rafał Trzaskowski, candidato de la Coalición Cívica (KO), que gobierna desde hace un año (KO), y a Karol Nawrocki, respaldado por el principal partido de la oposición, el conservador Ley y Justicia (PiS).
Tras una primera vuelta donde la diferencia entre ambos fue mínima (31,36 % para Trzaskowski y 29,54 % para Nawrocki), la lucha por el Palacio Presidencial se anticipa extremadamente reñida.
Según un estudio de la consultora UCE Research publicado este viernes, la mayor parte de los votantes que se decantaron por opciones ultraconservadoras (y que en conjunto sumaron más del 22 % de los votos totales), se inclinarán por apoyar a Karol Nawrocki en la segunda ronda.
En contraste, el candidato centrista Szymon Hołownia, quien ocupó el quinto lugar en la primera ronda y cuyo partido forma parte de la coalición del Gobierno, y la izquierdista Magdalena Biejat pidieron a sus seguidores que apoyen a Rafał Trzaskowski.
Trzaskowski ha convocado una «Gran Marcha de los Patriotas» en Varsovia para el domingo, el mismo día que Nawrocki celebrará un mitin en la capital polaca.
Niedziela. 25 maja. Wszyscy na marsz. Pokażmy jedność.
— Rafał Trzaskowski (@trzaskowski_) April 1, 2025
Cała Polska naprzód! 🇵🇱#Marsz25maja pic.twitter.com/1vYmYTCTsm
Según los expertos, la movilización del electorado y la capacidad de persuadir a los indecisos en los próximos días serán decisivas.
Comparan la situación con las elecciones de 2015, donde el favorito inicial no ganó y fue el presidente saliente, Andrzej Duda, quien dio la sorpresa y se alzó con la victoria.
Nawrocki exhibe su oposición a la UE
Nawrocki defendió este jueves su oposición a una UE con más competencias y al Pacto Verde Europeo, en un encuentro en YouTube con el líder ultranacionalista Slawomir Mentzen.
Nawrocki se opuso a «ceder todavía más competencias» a la UE y se mostró en contra de la idea de un «ejército europeo», pues en su opinión sería un paso más «hacia la creación de un superestado» de Europa.
Fiel a su línea de críticas contra la UE, que ha sido habitual blanco de sus ataques, Nawrocki no dudó en calificar al Pacto Verde Europeo como «malo».
Afirmó que «hay que rechazarlo», además de prometer que, si es elegido presidente de Polonia, planteará un referéndum nacional sobre la iniciativa europea para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
🇵🇱 Głosując na mnie, możecie być przekonani, że nie podpiszę żadnej ustawy wprowadzającej w Polsce Zielony Ład. Zablokuję podpisanie umowy z Mercosur i będę pilnował, aby ukraińskie zboże nie zalało Polski i Europy. Będę Prezydentem polskiej wsi! #Nawrocki2025 pic.twitter.com/aG23AqGlf3
— #Nawrocki2025 (@Nawrocki25) May 23, 2025
Nawrocki enfatizó que no permitirá «el envío de soldados polacos al territorio de Ucrania», aunque sí enviaría empresarios polacos para la reconstrucción del país.
El aspirante apoyado por el PiS consideró que el debate sobre el ingreso de Ucrania a la OTAN es «completamente inútil», ya que pondría a la Alianza Atlántica «en guerra con Rusia».
También criticó «la competencia desleal de Ucrania» en temas comerciales como la importación de grano.