Melilla (España) (EuroEFE).- El PP Europeo (PPE) pidió este viernes que Frontex, la agencia europea de la guardia de fronteras y costas, opere en las fronteras entre Ceuta y Melilla, las ciudades españolas en el norte de África, y Marruecos, y acusó al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de «abandono» por no solicitarlo.
La intervención de Frontex en la frontera sur de la Unión Europea fue uno de los principales mensajes que dejó la visita a Melilla de una delegación de seis europarlamentarios del PPE encabezada por su vicepresidenta, la española Dolors Montserrat, para realizar una misión de investigación de la situación de la frontera y la presión migratoria.
EPP calls for stronger @Frontex protection of Spanish cities on Africa's coast
— EPP Group (@EPPGroup) May 23, 2025
Following a fact-finding mission, we urge PM Sánchez to take immediate action and swiftly reinforce the area with additional police and border guards.https://t.co/KfE0SQ6Cr0 #EUMigration pic.twitter.com/tV8AKlIJZ7
En declaraciones a los periodistas tras recorrer la valla fronteriza de Melilla, Montserrat dijo que el PPE quiere que Frontex esté en las fronteras de las dos ciudades españolas en África con todos sus recursos técnicos y humanos, tecnologías e infraestructuras, pero recordó que quien debe pedir que esta agencia europea opere en España es el Gobierno.
«Sánchez es el único primer ministro (europeo) que no ha pedido esta ayuda», dijo la eurodiputada, y por ello «está dejando de lado y abandonando a su suerte a la frontera sur europea y a nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado».
Quiero enviar un mensaje claro a los melillenses y ceutíes: el Partido Popular Europeo no os va a dejar nunca solos en materia de inmigración y seguridad.
— Dolors Montserrat (@DolorsMM) May 23, 2025
Porque defender Ceuta y Melilla es defender España.
Y defender España es defender Europa. pic.twitter.com/KwIaPYR29e
Por su parte, el eurodiputado popular y presidente de la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo, Javier Zarzalejos, aseguró que la presencia de Frontex en la frontera sur de Europa no afectaría a la soberanía española, cuyo despliegue «reafirma, precisamente, las decisiones soberanas de los estados europeos».
«A más Frontex, más capacidades para la gestión eficaz de la inmigración en el papel y en la delimitación de las funciones que sean necesarias», puntualizó Zarzalejos tras recordar que la inmigración tiene «nuevos retos operativos y istrativos».
Melilla merece una perspectiva europea renovada.
— Javier Zarzalejos (@zarzalejosj) May 23, 2025
Debemos avanzar hacia una política migratoria común, firme y solidaria.
La implementación del nuevo Pacto de Migración y Asilo y el refuerzo de Frontex son claves para una gestión migratoria eficaz y humana.
Melilla es Europa. pic.twitter.com/kZ432fZ7OD
Frontex triplicará sus efectivos en este mandato ante la entrada en vigor del Pacto de Inmigración y Asilo dentro de un año, que marcará “una verdadera inflexión” en la consideración de la política europea con la inmigración, según el eurodiputado popular.
La visita de esta delegación de europarlamentarios ha estado marcada por la polémica después de que el Ministerio español del Interior no autorizara que se reunieran con mandos de la Policía y la Guardia Civil en sus respectivas dependencias, ni tampoco en su visita a la valla y al paso fronterizo con Marruecos.
La delegación estuvo encabezada por Montserrat y la completaron los españoles Zarzalejos y Juan Ignacio Zoido –exministro español del Interior–; el sueco Tomas Tobé, coordinador de las políticas de Justicia, Interior, Migración y Libertades del PPE; el francés François-Xavier Bellamy, vicepresidente del PPE; y la alemana Lena Dupont.