Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) arropó este jueves al primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Mohammad Mustafa, con palabras de respaldo al acuerdo de alto el fuego en Gaza y con hechos al anunciar 120 millones de euros de ayuda humanitaria en 2025 en un momento «importante y decisivo» para el pueblo palestino.
«Fue un gran placer para mí reunirme con Mohammad Mustafa, primer ministro de Palestina, en un momento tan importante y decisivo para el pueblo palestino», dijo el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en un mensaje en sus redes sociales.
Para el portugués «el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes ahora sellado debería permitir el seguro, rápido y sin obstáculos de la ayuda humanitaria y crear las condiciones para comenzar la recuperación y la reconstrucción de Gaza».
Y dejó claro que la UE sigue comprometida con «una paz amplia, justa y duradera basada en la solución de dos Estados».
I was very pleased to meet Mohammad Mustafa, the Prime Minister of Palestine, in such an important and decisive moment for the Palestinian people.
— António Costa (@eucopresident) January 16, 2025
The ceasefire and hostage release deal now sealed should allow for the safe, rapid and unimpeded access for humanitarian relief, and… pic.twitter.com/X8Qj81VDZq
Costa subrayó que los Veintisiete seguirán prestando ayuda humanitaria, apoyando a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) y a la Autoridad Palestina.
Tras reunirse con el primer ministro palestino, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, también señaló que la prioridad inmediata debe ser «garantizar que el acuerdo se mantenga y que se cumplan sus objetivos: detener el conflicto, hacer llegar la ayuda, devolver los rehenes a sus familias».
«Esto debe convertirse en el trampolín hacia una estabilidad duradera, la paz, la reconstrucción y el restablecimiento de los servicios. El día después debe traer nuevas esperanzas. Lo conseguiremos», dijo en sus redes sociales.
Good talks in the European Parliament with Palestinian Prime Minister Mohammad Mustafa in the immediate hours after a deal was sealed for a ceasefire in Gaza and release of hostages.
— Roberta Metsola (@EP_President) January 16, 2025
Grateful for his insight and kind words.
Our immediate priority must be on ensuring that the… pic.twitter.com/9KnuSFxQLZ
Según fuentes de la oficina de la presidenta, ambos expresaron su «esperanza en que el acuerdo aguante» y en que la reconstrucción de Gaza pueda empezar lo antes posible, además Metsola trasladó a Mustafa el compromiso de la UE por una paz duradera basada en la solución de dos Estados.
Más ayuda humanitaria europea para Gaza
«Es hora de invertir en la recuperación de Gaza», afirmó la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica, tras reunirse con Mustafa, con quien conversó sobre el próximo programa de apoyo plurianual de la UE para el desarrollo sostenible de Palestina «basado en reformas clave».
La política croata subrayó la necesidad de «intensificar el apoyo a la paz, la seguridad regional y una solución de dos Estados».
Time to invest in Gaza's recovery.
— Dubravka Suica (@dubravkasuica) January 16, 2025
Discussed with PM of the Palestinian Authority, Dr. Mohammad Mustafa our 🇪🇺-🇵🇸 multi-annual Programme for sustainable development based on key reforms.
Stepping up for peace, regional security, & a two-state solution. pic.twitter.com/MRysJ4oNKj
Por lo pronto, la Comisión Europea anunció hoy otros 120 millones de euros de ayuda humanitaria para Gaza en 2025, lo que eleva el total asignado desde 2023 a más de 450 millones para la Franja, donde la situación «sigue siendo sombría», en palabras de la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
El paquete de ayuda incluye asistencia alimentaria para abordar la inseguridad alimentaria aguda y la suministros médicos, precisó Bruselas.
Contempla además asistencia en materia de agua, saneamiento e higiene para permitir el a servicios de agua y saneamiento, así como material para proporcionar alojamiento seguro a las personas desplazadas y asistencia en materia de protección para apoyar la seguridad y la dignidad de las poblaciones vulnerables.
The ceasefire and hostage release agreement offers hope the region desperately needed.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) January 16, 2025
But the humanitarian situation remains grim in Gaza.
Europe will channel €120 million of aid in 2025, alongside tons of in-kind aid, to keep ing Palestinians.
Por eso, «se necesita urgentemente un humanitario seguro, sostenido y sin obstáculos», dijo por su parte la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, para quien un alto el fuego permitirá que «la semilla de la esperanza crezca en Gaza».
Lahbib analizó cómo abordar las necesidades humanitarias de Gaza y Cisjordania con Mustafa, quien cerrará su visita a Bruselas este viernes con un encuentro con la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.
En un encuentro este jueves con un grupo de medios, entre ellos EFE, la comisaria subrayó que espera que el acuerdo entre Israel y Hamás permita la entrada de 600 camiones al día con ayuda humanitaria, y agregó que la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea está presente sobre el terreno para contribuir a la suministración de la ayuda.
«Lo importante ahora, lo que hace falta desde hace tiempo, es la liberación de los rehenes y una entrada sin impedimentos de la ayuda», enfatizó, mientras continúa habiendo «señales de hambruna» en Gaza y «niños pequeños muriendo de hipotermia», dijo.
Enfatizó igualmente que «la solución de dos Estados tiene que convertirse en realidad».
«Esperamos que el Gobierno israelí acepte el acuerdo», apuntó Lahbib, que reconoció que la situación es «extremadamente frágil» teniendo en cuenta que se han producido durante la noche, después de conocerse el pacto, más de 80 muertos en Gaza.
Lahbib tiene previsto visitar Jordania desde este viernes hasta el domingo y, Turquía, del 20 al 22 de enero, con el objetivo de subrayar el compromiso de la UE a la hora de responder a las necesidades humanitarias urgentes y fomentar la colaboración en la región.
Líderes de las instituciones europeas celebran el alto al fuego
Los líderes de las instituciones de la Unión Europea celebraron el acuerdo alcanzado este miércoles entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para un alto el fuego en la Franja de Gaza, que «lleva la esperanza a toda la región» y es un «avance importante y positivo» hacia el fin de la violencia.
En esta línea se expresaron tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como la alta representante de Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas; la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el presidente de Consejo Europeo, António Costa.
«Los rehenes se reunirán con sus seres queridos y la ayuda humanitaria llegará a los civiles en Gaza. Esto lleva esperanza a toda la región, donde la gente ha soportado un inmenso sufrimiento durante demasiado tiempo», subrayó la alemana en sus redes sociales.
La jefa del Ejecutivo comunitario añadió que «ambas partes deben ahora cumplir totalmente el acuerdo» para que sirva como un «paso adelante hacia la estabilidad duradera en la región y la resolución diplomática del conflicto».
I warmly welcome the ceasefire and hostage release agreement in Gaza.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) January 15, 2025
Hostages will be reunited with their loved ones and humanitarian aid can reach civilians in Gaza.
This brings hope to an entire region, where people have endured immense suffering for far too long.
Both…
«Celebro el acuerdo para un alto el fuego y liberación de los rehenes. Es un avance importante y positivo hacia el final de la violencia», escribió, por su parte, la ex primera ministra estonia Kallas.
Al igual que Von der Leyen, la jefa de la diplomacia europea destacó que «ahora es el momento de cumplir el acuerdo para todos los rehenes y sus familias, el pueblo de Gaza y los ciudadanos de la región».
I welcome the ceasefire and hostage release agreement.
— Kaja Kallas (@kajakallas) January 15, 2025
This is a major, positive breakthrough towards ending the violence.
It is now time to deliver this agreement for all hostages and their families, the people of Gaza, and the people of the region.
A su vez, Metsola subrayó que este acuerdo es el paso «que el mundo esperaba y tantos necesitaban», al tiempo que reclamó su cumplimiento porque «puede ser un punto de inflexión para una paz sostenible, un aumento de la ayuda y un catalizador que transforme la desesperación en esperanza».
I welcome the ceasefire and hostage release deal reached today.
— António Costa (@eucopresident) January 15, 2025
I hope this deal brings the suffering of civilians to an end and that those in captivity can be reunited with their loved ones.
It should allow for immediate access to much-needed humanitarian relief and create…
En la misma línea se expresó el presidente del Consejo Europeo, quien mostró su esperanza de que el acuerdo ponga fin al sufrimiento de los civiles y que los cautivos sean liberados, así como permitir «el inmediato a la ayuda humanitaria muy necesaria y crear las condiciones para la recuperación y la reconstrucción de Gaza».