Mérida, 23 nov (EFE).- Las políticas de atención residencial a las personas en situación de dependencia estarán marcadas por «la libertad» de éstas a la hora de elegir dónde quieren vivir dignamente para recibir la atención que precisan, por lo que la asistencia a domicilio será uno de los pilares de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales en los próximos años.
«Estamos avanzando en un modelo asistencial donde los deseos de los s sean una preferencia. Somos conscientes de que debe haber un cambio de modelo residencial, el cual no será fácil, pero vamos a impulsar un nuevo modelo de bienestar», ha afirmado este jueves la titular de la citada Consejería, Sara García, durante su comparecencia en el pleno de la Asamblea.
A lo largo de intervención, la consejera ha remarcado una de las líneas maestras de su política: «ofrecer los servicios que una persona necesite en situación de dependencia para que pueda vivir dignamente donde decida».
Actuaciones
Bajo este paraguas de actuación, García ha anunciado que el proyecto de presupuestos de Extremadura para 2024 recogerá recursos suficientes para la adaptación de las residencias municipales, la reforma de los espacios como unidades independientes especializadas en los centros de gestión directa que cuentan con más de 100 plazas, «implantando así el modelo de atención en las personas», y la promoción de servicios de la autonomía en los centros de menos de cien plazas.
Asimismo, el proyecto presupuestario contemplará un plan de reconversión de los centros de gestión directa para plazas para personas con autonomía, se potenciarán los servicios domiciliarios, como ayuda en vivienda, restauración a domicilio, lavandería y transporte adaptado, entre otros.
Además, y según ha anunciado, a los más de 300 centros residenciales y 290 centros de día con los que cuenta la región, se sumarán ocho centros de referencia comarcal de convalecencia y cuidados continuados, los cuales se ubicarán en las localidades de Torrejocillo, Jerez de los Caballeros, Herrera del Duque, Piornal, Guareña, Tejeda del Tiétar, Brozas y Llerena.
Economía
Por su parte, el consejero de Economía, Transformación Digital y Empleo, Guillermo Santamaría, ha anunciado ayudas a autónomos y pymes para paliar la inflación, la subida de los tipos de interés y el impacto económico de la crisis energética, además de una «autopista istrativa» para simplificar la burocracia.
Para ello pondrán en marcha una «autopista istrativa», según Santamaría, que también ha hablado de habilitar un «kit» inicial de recursos básicos para los nuevos autónomos dados de alta para gastos relativos a asesoría fiscal, gestor istrativo, abogado y otros.
Ferrocarril
La Asamblea de Extremadura se ha posicionado a favor del soterramiento del trazado del tren de alta velocidad a su paso por Navalmoral de la Mata gracias a una iniciativa de Unidas por Extremadura, que ha sido apoyada por PP y Vox, y rechazada por el PSOE, instando a crear una mesa de trabajo con este fin.
Asimismo, ha aprobado por unanimidad instar al Gobierno de España a defender la inclusión del tramo ferroviario Astorga-Plasencia en la Red Básica ampliada de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T). EFE