Las protestas de los agricultores lusos provocan retenciones en la A-5, a la altura de Badajoz con Portugal. EFE/José Luis Real.

Las protestas de los agricultores lusos provocan cortes de tráfico con Extremadura

Plasencia/Badajoz, 1 feb (EFE).- Las protestas iniciadas esta madrugada por los agricultores portugueses están afectando al tráfico rodado en distintas carreteras de Extremadura, donde existen varios pasos fronterizos bloqueados, tanto en la provincia de Cáceres como en la de Badajoz.

Así, la carretera N-521, que une Cáceres con la frontera de Portugal, se encuentra cortada al tráfico en ambos sentidos por el estacionamiento de 20 tractores en territorio portugués, según ha informado la Guardia Civil.

De igual forma, y según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el a Portugal por la A-5 se encuentra cortado por el bloqueo de los agricultores lusos en la frontera de Caya, a la altura de Badajoz, en ambos sentidos de circulación.

De hecho, un operativo conjunto de la Guardia Civil y la Policía Nacional está desviando el tráfico de vehículos a escasos metros de la frontera con Portugal hacia otras carreteras menores para aliviar la circulación.

Los agricultores lusos, que se concentran y realizan los cortes de tráfico a la altura del antiguo puesto fronterizo de la A-5, han avisado de que “los cortes no pararán; pueden durar horas, días e incluso meses hasta que no se resuelva esta situación”, han afirmado a EFE.

Muchos vehículos con banderas portuguesas y el estruendo de silbatos y tambores, siempre ante la atenta mirada de la “guardinha” portuguesa, protagonizan estos cortes, que se han iniciado a las 07:00 horas. «Si a los costes de producción actuales se unen recortes, el campo se ahoga”, ha manifestado uno de los agricultores.

“Es de entender las protestas que los agricultores realizan, pero este camión debe estar antes de la noche en Lisboa”, ha afirmado a EFE el transportista luso Hernani Martins mientras espera junto a su vehículo en una de las vías de a la autovía A-5. Martins ha lamentado no haber venido preparado con más agua y comida, aunque espera que “la situación se resuelva cuanto antes”.

Otro camionero, el onubense Pedro Hernández ha asegurado entender igualmente las protestas, pero «los transportistas -ha añadido- no pueden ser siempre los que paguen el pato”. A la espera de cómo transcurra la protesta, Hernández no descarta viajar hasta Olivenza (Badajoz) para pasar la frontera.

En este sentido, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha afirmado este jueves que hay desvíos alternativos para cruzar la frontera en Olivenza (por puente Ajuda) y Valencia de Mombuey.

También se encuentra cortada la EX-107, a la altura de Villanueva del Fresno, en Badajoz, desde el kilómetro 71,12 al km 71,16, en sentido creciente.

Cientos de agricultores del centro de Portugal anunciaron ayer su intención de cortar, durante la jornada de este jueves, varias carreteras próximas a la frontera con España para protestar por las rebajas de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea y por los elevados costes de producción. EFE