MÉRIDA, 10/06/2024.- (i-d) La candidata del PP al Parlamento Europeo y eurodiputada electa, Elena Nevado, presidenta extremeña María Guardiola, secretario del PP extremeño, Abel Bautista, y candidato extremeño del PP, Javier Gijón, celebran el triunfo en las elecciones europeas, hoy domingo en Mérida. EFE/Vicente M. Roso

El PP gana por primera vez las europeas en Extremadura

El PP ha ganado por primera vez las elecciones europeas en Extremadura, y recupera su presencia extremeña en la Eurocámara con Elena Nevado, al superar en casi 20.000 votos al Partido Socialista, que mantiene su representación con Ignacio Sánchez Amor.

Con el cien por cien del escrutinio, el PP ha recibido el respaldo de 170.563 votos en la región, un 15,72 por ciento más que en la cita europea de 2019, frente a los 150.613 del Partido Socialista, que ha descendido 9,43 puntos.

Vox, por contra, permanece como tercera fuerza política más votada al recibir el apoyo de 40.943 sufragios, un 4,30 por ciento más, seguido de la Agrupación de Electores Se acabó la fiesta, del agitador Luis ‘Alvise’ Pérez, que se estrena en la región con 14.206 votos.

Sumar, que también ha concurrido por primera vez a estas elecciones, ha cosechado en Extremadura 10.254 votos y Podemos, tras descender un 4,52 por ciento, se ha quedado en los 9.183 apoyos, seguido de Ciudadanos, con una caída del 10,73 puntos y 2.157 votos.

Participación

Todo ello en una jornada marcada por un brusco descenso de la participación en Extremadura, que se ha cifrado en el 48,31 por ciento, 19,76 puntos menos que en la elecciones europeas de 2019, cuando esta convocatoria coincidió con las celebración también de los comicios autonómicos y municipales.

En total 416.750 electores han ejercido su derecho al voto en Extremadura -de ellos 2.956 han sido en blanco y 5.183 nulos-, frente a a 445.805 que se han abstenido, el 51,68 por ciento.

Provincias y municipios

Por provincias, el PP ha sido el partido más votado en las dos extremeñas, con 41,57 % de los votos en Badajoz frente al 36,68 % del PSOE, 9,85 % de Vox, 3,59 % de Se acabó la fiesta, 2,47 % de Sumar y 2,09 % de Podemos.

Esta misma sucesión de fuerzas se ha repetido en la provincia cacereña, con unos porcentajes de apoyo que se ha cifrado, respectivamente, en el 41,23 %, 36,44 %, 10,09 %, 3,22 %, 2,51 % y 2,45 %.

En cuanto a los municipios, el PP ha ganado en las cuatro principales ciudades de la región, Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida, esta última la única de ellas con alcaldía socialista.