El operativo del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX) ha intervenido durante esta semana en 46 incidentes, de los cuales 24 han sido incendios forestales, que han quemado 2.340 hectáreas. Foto archivo

Extremadura registra 24 incendios, que queman casi 2.400 hectáreas

Mérida (EFE).- El operativo del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX) ha intervenido durante esta semana en 46 incidentes, de los cuales 24 han sido incendios forestales, que han quemado 2.340 hectáreas.

Según ha informado la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, de los 24 incendios forestales 18 se han producido en la provincia de Badajoz afectando a una superficie aproximada de 2.340 hectáreas y 6 se han producido en la provincia de Cáceres, con una superficie aproximada de 1,5 ha.

Entre los incendios destacan los producidos en Ribera del Fresno y Puebla del Maestre el 24 de Julio, ambos en la provincia de Badajoz, en los que ha ardido una superficie estimada de 1.219 hectáreas y 992 hectáreas respectivamente.

En ambos incendios actuaron medios del INFOEX, Ministerio de Transición Ecológica y diputaciones provinciales.

Los ecologistas denuncian «dejación» en el incendio de Puebla del Maestre

Precisamente, sobre el incendio de Puebla del Maestre, Ecologistas en Acción de Extremadura ha denunciado la «dejación» de la istración y ha pedido que se dote a la localidad de los medios necesarios para afrontar este tipo de sucesos, pues se trata de «una zona de fuego recurrente», así como ayudas a los afectados.

Según los ecologistas, el incendio, que ha llegado hasta el río Viar, afluente del río Guadalquivir, se ha producido en una zona de gran valor ecológico, muy afectada por la sequía, que cuenta con encinares de umbría y con la presencia destacada del lince ibérico, que utiliza esta zona, del águila imperial y la cigüeña negra, todas ellas especies de gran valor medioambiental.

Añade que las pequeñas y medianas fincas de ganadería y/o agrícolas se han visto «seriamente perjudicadas», con este incendio, pues se han quedado «sin nada, sin pasto, sin encinas, sin montanera», por lo que ha demandado ayudas de forma urgente para suministrar alimentación y agua al ganado, de la misma forma que se ha hecho con otros espacios incendiados en el norte cacereño.

Critican la falta de medios y caminos «imposibles»

En su opinión, este incendio ha puesto de manifiesto «la falta de medios» que tiene el consistorio de este pueblo para hacer frente a este tipo de sucesos ya que pese a ser «una zona de fuego recurrente», los helicópteros «no tenían puntos de agua para abastecerse y los camiones sólo disponían de un hidrante para repostar».

Igualmente, ha continuado, los s estaban «imposibles» para el tránsito; los caminos antiguos públicos, «abandonados o cortados»; «no hay cortafuegos en condiciones; ni siquiera se contaba con tractores con gradas que pudieran salir a ayudar».

Las posibles tormentas y altas tormentas obligan a extremar las precauciones

En cuanto a la predicción meteorológica para la próxima semana, avanza la posibilidad de tormenta en la Zona Oeste de la región durante el inicio de la semana y en cuanto a las temperaturas seguirán en valores similares a los de esta semana que termina.

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Extremadura sigue recomendando que se extremen las precauciones en los trabajos agrícolas y actividades próximas a zonas forestales susceptibles de provocar incendios, debido a que el riesgo de incendio es «muy alto» y «extremo» en la región.