Mérida (EFE).- La Junta de Extremadura destinará 500.000 euros a fomentar la natalidad en municipios de hasta 3.000 habitantes, para lo que concederá a las familias una ayuda de 500 euros por cada hijo nacido de manera biológica, adoptado o que mantengan una guarda con fines de adopción durante 2024 y cumplan los requisitos de renta establecidos.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz, Victoria Bazaga, ha recordado que el descenso de la natalidad que es un problema que afecta a toda España, especialmente a zonas despobladas, por lo con ello se quiere apoyar a los extremeños que deseen emprender un proyecto de vida en los pueblos.
El objetivo del decreto es establecer las bases reguladoras de las ayudas a conceder a las familias residentes en Extremadura por el nacimiento, la adopción, la guarda con fines de adopción o situación equivalente en caso de adopción internacional, en las poblaciones que no superen los 3.000 habitantes, lo que supone el 80 por ciento de los municipios.
Las ayudas abarcan desde el 1 de enero al 31 de agosto
Serán subvencionables el nacimiento, la adopción, la guarda con fines de adopción o situación equivalente en caso de adopción internacional, que se produzca entre el 1 de enero del año natural al que se refiere la convocatoria y el 31 de agosto de dicha anualidad.
Asimismo, el nacimiento, la adopción, la guarda con fines de adopción o situación equivalente en caso de adopción internacional, que se origine en los meses de septiembre a diciembre del ejercicio precedente al del año natural al que se refiere la convocatoria
También ayudas para sacarse el carné de conducir y paliar la falta de conductores
El Consejo de Gobierno también ha dado luz verde este martes a un decreto de ayudas, con una cuantía de 4 millones de euros, para subvencionar a aquellos desempleados que se quieran sacar el carné de conducir y a los ocupados del sector del transporte de mercancías y viajeros que quieran conseguir nuevas licencias.
Para Victoria Bazaga, en el sector del transporte existe una demanda de conductores camiones y autobuses profesionales, además de envejecimiento de estos, lo que supone una oportunidad laboral para aquellos extremeños que estén buscando empleo.
Este programa de formación, denominado “Bono formación del sector del transporte”, por tanto pretende paliar el déficit de personas conductoras profesionales para atender las necesidades de las empresas transportistas, siendo una de sus principales causas la disminución progresiva en las obtenciones de permisos de conducir C y D desde hace ya algunos años.
Mediante este decreto se establecen ayudas para financiar la formación teórica y, en su caso, práctica, para la obtención de los permisos B (coche), C y C+E (transporte de mercancías) y D ( transporte de viajeros).
La cuantía individual de las ayudas será de 400 euros para el bono de formación del permiso de conducción B (dirigido a mujeres que residan en poblaciones de hasta 20.000 habitantes y a personas desempleadas de larga duración); 1.300 euros para el bono formación de los permisos C ó D; y 1.500 euros para el bono formación del permiso C+E.
Los bonos se recogerán en el SEXPE y el dinero llegará directamente a las autoescuelas
Victoria Bazaga ha precisado que los interesados deberán recoger los bonos de las dependencias del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y que serán las autoescuelas las que recibirán directamente las ayudas.
La portavoz, que ha incidido en que con ello se pretende también apoyar al sector de las autoescuelas, una vez que una persona haya aprobado el examen podrá volver a pedir otro bon para conseguir una nueva licencia, hasta un máximo de tres