Mérida (EFE).- Extremadura se ha sumado a la celebración de la Fiesta Nacional este 12 de octubre con la participación de la presidenta de la Junta, María Guardiola, en los actos oficiales en Madrid, así como con diferentes eventos en la región extremeña, donde a su vez se han conmemorado el Día de la Hispanidad y la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil.
En una publicación en redes sociales, Guardiola ha animado a seguir «construyendo puentes sobre lo que nos une: una lengua, una cultura y un legado común» en el «encuentro de mundos y sensibilidades» que es España.
La presidenta extremeña ha asistido este sábado en Madrid, en representación de la comunidad autónoma, a la parada militar y la tradicional recepción en el Palacio Real con motivo del Día de la Fiesta Nacional, presididas por los reyes y la princesa de Asturias.
Asimismo, la unidad móvil NRBQ (Nuclear, Radiológica, Química y Biológica) de Protección Civil y el Vehículo de Intervención Rápida del 112 Extremadura han desfilado por las calles madrileñas, como homenaje a los 25 años de servicio a la comunidad del 112.
Y es que la fuerte lluvia que ha caído sobre la capital española no ha impedido la celebración del desfile del Día de la Fiesta Nacional, aunque se ha acortado su duración, y los ciudadanos que, desafiando el mal tiempo, se han acercado hasta el Paseo del Prado, no han podido disfrutar del paso de los aviones ni del salto paracaidista.
Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil
Condiciones meteorológicas que han provocado que los actos de celebración de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, se programaran bajo techo en Badajoz y Cáceres.
En el pabellón de la Granadilla de la capital pacense, el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, ha ensalzado la labor para garantizar la seguridad en el medio rural que realizan los efectivos de la Guardia Civil, cuyas plantillas en la región rozan el 90% de ocupación.
“La extraordinaria implicación de los hombres y mujeres de la Guardia Civil con la sociedad extremeña. Una simbiosis que nos permite mirar al futuro con esperanza”, ha afirmado.

Peregrinación ecuestre a Guadalupe
Entre otros actos en la región este 12 de octubre, Guadalupe (Cáceres), donde también se ha hecho presente la lluvia, ha acogido la marcha hípica en la que más de un millar de caballistas han peregrinado para realizar una ofrenda floral a la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura y de la Hispanidad.
Se trata de una peregrinación ecuestre que está considerada como la más grande de España bajo una misma bandera, la del Honrado Concejo, una agrupación de caballistas a la que pertenecen 37 asociaciones de todo el país.