Imagen de archivo de la comarca cacereña donde se celebra la fiesta del "Otoño Mágico en el Valle del Ambroz". EFE/Eduardo Palomo

El Otoño Mágico del Ambroz, ya de interés internacional, espera a miles de personas

Cáceres (EFE).- El Otoño Mágico del Valle del Ambroz inicia este fin de semana su programación, con la que estrena su recién conseguida vitola de Interés Turístico Internacional.

Con ello espera congregar a 50.000 personas en torno a las más de 70 actividades hasta diciembre de música, naturaleza, deporte, senderismo, fotografía, gastronomía, cine, astronomía, arte y artesanía.

Esta es la previsión que maneja el presidente de la asociación de Desarrollo Integral del Valle del Ambroz (DIVA), Óscar Mateos, sobre la XXVII edición del Otoño Mágico.

Del 25 de octubre al 9 de diciembre se desarrollará en los ocho municipios que componen la comarca cacereña, de apenas 8.000 habitantes, y con solo un municipio que supera los mil, Hervás, lo que, a juicio del presidente de DIVA, “refleja el trabajo y el valor de lo conseguido”.

Presentación este martes del Otoño Mágico 2024, en el Palacio Provincial de Cáceres. Diputación de Cáceres

El ‘Otoño saludable’ novedad

Por su parte, el gerente de DIVA, Diego Curto, ha detallado una programación “que cada año ha ido conformando una personalidad propia”, y a la que, en esta edición, se han añadido novedades como el llamado ‘Otoño saludable’, que incluye actividades de yoga, mindfulness y baños de bosque, entre otras.

Ambos han estado acompañados en la presentación, en el Palacio Provincial de Cáceres, por la vicepresidenta y diputada de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez.

La diputada ha felicitado a la comarca porque “habéis tenido la capacidad de convertir el otoño en la fiesta de la naturaleza, y con una vocación turística, medioambiental y de cohesión territorial maravillosa”.

Además, se llevarán a cabo rutas de paisaje y paisanaje; talleres, charlas y mercado en la Fiesta de la Lana; rally fotográfico, conciertos, carrera por montaña, la tradicional Fiesta de la Trashumancia, con paseos, mercado y gastronomía; ‘Noche de ensueño’ con magia y humor; aproximación a la micología: salidas guiadas y muestras de cocina en vivo con setas.

Música, rutas , gastronomía y animación

También, rutas solidarias, talleres y juegos infantiles, desfiles con pirotécnica, encuentros culturales y el Campeonato Ibérico de Orientación, entre otras muchas actividades.

Entre los conciertos destaca la actuación de Kiko Veneno, el 2 de noviembre, en el Salón Multiusos de Aldeanueva del Camino. Duende Josele también ofrecerá un recital, el 9 de noviembre, en el Auditorio Santa Catalina de Baños de Montemayor.

Además, Hervás será escenario, el 1 de noviembre, del Festival de Otoño, con la actuación en la plaza de La Corredera de El Gato con Jotas y varios djs. Y la ganadora de ‘La Voz’ Elsa Tortonda hará lo propio, el 23 de noviembre, en el Cine Teatro Juventud de Hervás.

El ‘Otoño Festivo’ será en Casas del Monte, el 30 de noviembre e incluye yincana, magia y animación, ruta de la tapa otoñal y pasacalles musicales. El descenso en bicicleta por la vía verde se hará el 10 de noviembre, con salida en Aldeanueva.

Y la Gran Calbotá tendrá lugar en Abadía, el 3 de noviembre. Igual que la jornada micológica, también en Hervás, que incluye taller de cultivo de setas, recogida y showcooking.