Mérida (EFE).- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha apoyado el llamamiento del rey Felipe VI a los servidores públicos para centrarse en los ciudadanos y en «el bien común», un mensaje que ha focalizado el tradicional discurso navideño desde el Palacio Real y que este año coincide con el décimo aniversario de su proclamación en 2014.
La jefa del Ejecutivo extremeño ha coincidido en que «es responsabilidad de todas las instituciones que esa noción del bien común se siga reflejando con claridad en cualquier decisión», ha informado la Junta este miércoles en nota de prensa.
El esencial papel del rey
Además, ha destacado el papel «esencial» del rey, «más necesario que nunca en estos tiempos».
María Guardiola comparte con Felipe VI que, todos juntos, debemos «sacar las enseñanzas necesarias que nos fortalezcan y hagan crecer» como sociedad, además de coincidir con él en alabar «la solidaridad y la humanidad» de vecinos, voluntarios, profesionales y empresarios en alusión a la Dana.
«Los servidores públicos -ha dicho- debemos ser responsables y guiarnos por esa conciencia del bien común a la que ha apelado Su Majestad, y que prevalece entre los españoles por encima de enfrentamientos».
Para la responsable del Gobierno extremeño, es esencial el mensaje del monarca en favor del trabajo conjunto y el esfuerzo por el bien común y el interés general, algo que, a su juicio, «es precisamente una garantía de igualdad contra las injusticias y los privilegios».
Serenidad frente a crispación
«Valoramos el refuerzo que Felipe VI ha hecho de la serenidad frente a la crispación y la discordia. Desde Extremadura vamos a contribuir al diálogo, al encuentro y a las soluciones a los problemas de nuestra sociedad», ha garantizado.
Para Guardiola, los problemas de la ciudadanía no son los problemas o rivalidades que entre sí puedan tener las fuerzas políticas.
«Los problemas son los que nos exigen el máximo diálogo y soluciones nacidas del consenso y no del tacticismo político, y buen ejemplo de esos retos son el a la vivienda y la gestión seria de la inmigración», ha argumentado.
Finalmente, en línea con el mensaje del rey, la presidenta extremeña ha valorado la Constitución como un gran pacto de convivencia y ha celebrado el llamamiento de Felipe VI al espíritu que llevó a aprobarla.
«Desde las Comunidades Autónomas tenemos la obligación de velar por él para consolidar nuestros derechos y libertades. La unidad en torno a los valores democráticos recogidos en la Constitución y nuestro compromiso con Europa son fundamentales para proteger lo construido y fortalecer nuestras instituciones», ha concluido Guardiola.
Mismo mensaje del PP
En esa misma línea, el Partido Popular de Extremadura considera de vital importancia el mensaje de Felipe VI para dejar a un lado la confrontación y que desde el respeto a la Constitución Española se reivindique el bien común.
En un comunicado, el portavoz de los populares extremeños, José Ángel Sánchez Juliá, asegura que “la defensa que ha hecho Su Majestad el Rey de la serenidad frente a la crispación es esencial para seguir avanzando y afrontando todos los retos que tenemos por delante”.
Respetar la Carta Magna ha sido una de los mensajes que ha marcado la comparecencia de Felipe VI porque “su letra y el espíritu de su firma en 1978 no era otro que trabajar por el bien común. Y esa concordia de la que nació nuestra Constitución debe seguir siendo nuestro cimiento para construir cosas positivas”, según Sánchez Juliá.
La vivienda
El problema de la vivienda ha sido otro de los asuntos tratados por el rey. El portavoz del PP de Extremadura ha reafirmado que “las dificultades en el de la vivienda es uno de los problemas que tienen todos los extremeños y españoles”.
En su opinión, ante una Ley de Vivienda que ha sido todo un fracaso, en Extremadura ya se están poniendo en marcha medidas para que todos puedan disfrutar de una vivienda digna. EFEjd