Mérida (EFE).- Extremadura creará un directorio de empresas en situación de relevo generacional para garantizar el mantenimiento de los negocios, sobre todo en el medio rural, ha anunciado la presidenta de la Junta, María Guardiola, en un foro que ha inaugurado en Mérida junto a la infanta Elena.
El encuentro, ‘Desafíos y Oportunidades de la España rural: Extremadura’, tiene como objetivo analizar las claves que impulsarán el desarrollo del entorno rural en la comunidad autónoma y está organizado por la Fundación MAPFRE, de la que doña Elena es directora de proyectos.
El foro, en el que colaboran la Junta y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), contará con dos mesas redondas que tratarán sobre la retención del talento y el fomento del emprendimiento en Extremadura; y sobre la importancia del a los servicios sociosanitarios y cuidados de larga duración.
Referente en envejecimiento activo
En ese sentido, la infanta Elena ha mostrado su apoyo al «esfuerzo» que llevan a cabo comunidades con una gran presencia de medio rural, como Extremadura en su lucha contra «el abandono y la despoblación» y ha puesto de relieve que la región es un «referente europeo» en envejecimiento activo y saludable .
Ha señalado que la falta de empleo y servicios, junto al envejecimiento de la población, «son retos claves» a los que se enfrenta la sociedad y las istraciones en el mundo rural y ha destacado que con este foro la Fundación MAPFRE quiere dar «visibilidad al entorno rural, entender sus necesidades y escuchar las iniciativas de los diferentes agentes sociales».
Doña Elena ha resaltado la labor de las entidades del tercer sector, «que promueven la igualdad y la inclusión de los colectivos más vulnerables en formación, empleo y cuidados» para «mejorar la calidad de vida y el arraigo», además de poner en valor «el efecto multiplicador» de la colaboración socio público privada en este ámbito.
Medidas contra la despoblación
Por su parte, María Guardiola, que ha citado las distintas medidas puestas en marcha por su gobierno contra la despoblación, como deducciones fiscales e incentivos a la vivienda, programas de asesoramiento a empresas y negocios o la iniciativa «Nómadas digitales», ha destacado que «el mundo rural es un incuestionable motor económico y social para Extremadura».
Guardiola ha reconocido el valor de las personas que viven y trabajan en el medio rural en Extremadura, «porque ellos son -ha dicho- la esencia de esta tierra».
«Con su tesón, con su convicción, paso a paso construyen una Extremadura con muchas oportunidades», ha señalado, además de dejar claro que el gobierno que preside estará siempre al lado de estas personas en su «firme compromiso con todas ellas».
Para Guardiola, el medio rural es un espacio «lleno de posibilidades, de oportunidades y de futuro», con un «enorme potencial si realmente se aplican las medidas adecuadas».
En el encuentro también han participado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamarina, que ha clausurado la jornada; así como el director general de Empleo, Pedro Galán; la directora de Fondos Sociales de Fundación MAPFRE, Lola Moya; y distintos representantes de empresas y entidades sociales de Extremadura. EFE.