Imagen de la noche del 11 de enero, tras conocerse que el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, había ganado las primarias del PSOE de Extremadura con el 61,78 por ciento de los votos frente al 36,98 de la vicepresidenta primera de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, y continuará como secretario general de los socialistas extremeños. EFE/ Jero Morales

El PSOE, a refrendar el liderazgo de Gallardo y la apuesta por la unidad

Pablo Caro
Mérida (EFE).- El PSOE extremeño celebra este fin de semana su 15 Congreso Regional, que deberá refrendar el liderazgo de Miguel Ángel Gallardo, ganador de las primarias y con la vista puesta en la nueva comisión ejecutiva y en cómo se plasma la integración y unidad reclamada por la derrotada Esther Gutiérrez.
Un total de 464 delegados asistirán a este congreso, que será inaugurado en la mañana del sábado por el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y que clausurará el domingo el secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Desde el PSOE extremeño se plantea el congreso como el de la ‘cohesión’ tras un tenso proceso de primarias en el que Esther Gutiérrez centró sus críticas en la falta de unidad del partido, marcado por la división provincial, que reiteró incluso después de la victoria de Gallardo (61,78% por ciento de los votos) frente al 36,98 que obtuvo ella.

Según defiende Esther Gutiérrez, aunque la victoria de Gallardo a nivel regional fue ‘contundente’, también evidenció división provincial, ya que ella ganó en la provincia cacereña, un toque de atención, que, a su juicio, se deberá tener en cuenta para conformar la nueva dirección.

Gutiérrez, que no estará en la dirección, espera a algunos de los que le apoyaron


Por eso, pese a que declinó entrar en la nueva dirección como le ofreció Gallardo en el debate de las primarias, sí espera que se cuente con compañeros que le ayudaron en su carrera en las primarias.

Entre los que le apoyaron están nombres como el diputado nacional Juan Antonio González, los diputados regionales Andrés Moriano, José Ramón Bello o Mari Cruz Buendía, los ediles cacereños Ana Belén Fernández y David Holguín y exalcaldesa de Navalmoral de la Mata, Raquel Medina.

Gallardo, convencido de que las primarias han dado fortaleza al PSOE

Por su parte, Gallardo asegura que las primarias no han provocado brechas, rupturas ni división, sino que han servido ‘para constatar la madurez, responsabilidad y fortaleza’ del partido, una fortaleza que quedará o no despejada en el respaldo con el que salga del congreso la nueva comisión ejecutiva.
En el congreso celebrado el pasado mes de marzo, que aupó a Gallardo a la Secretaría General como sucesor de Guillermo Fernández Vara, ese respaldo se quedó en el 68,56 por ciento de los delegados asistentes, lejos de los que históricamente habían tenido Guillermo Fernández Vara o Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

La nueva Comisión Ejecutiva no debería tener grandes cambios

En cuanto a la composición de la nueva comisión, más allá de qué nombres del equipo de Gutiérrez entran, los cambios tampoco deberían ser demasiados, dado que llevan escasamente diez meses de trabajo.
En la dirección que diseñó Gallardo en el anterior congreso figuraban la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, como presidenta, y Eva Pérez, que fue consejera con Guillermo Fernández Vara, como vicesecretaria general.
Compuesta por 29 personas frente a las 50 de la saliente, de ella forman parte, entre otros, como secretaria de Comunicación y portavoz a María Andrada Casco, de Casar de Cáceres, y como secretario de Organización y Acción Electoral, Manuel Borrego, alcalde de Valverde de Leganés (Badajoz).
Además, la lista, incluye al exconsejero de Ecomomía, Rafael España; al que secretario general de Educación en el último gobierno de Fernández Vara, Francisco Javier Amaya (al frente de la secretaria de Política Educativa y Forrmación Profesional); Miriam Garcia Cabezas, que fue secretaria general de Cultura, que se hace cargo de Turismo y Cultura, y Dan de Sande Bayal (director generalde Deportes), que ocupará la secretaría de Deportes.
También aparecen en la lista el anterior delegado del Gobierno, Francisco Alejandro Mendoza, al frente de la Secretaría de Asesoramiento y Formación a Militantes y Cargos Electos, y María Curiel, que fue secretaria general de Agricultura y que se hace cargo del área de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Política Forestal, y Consolación Serrano, que fue directora del SEPAD.