Plasencia (Cáceres).- El XV Congreso del PSOE de Extremadura ha refrendado este domingo a Miguel Ángel Gallardo como su líder regional, tras vencer en su segundo proceso de primarias, y ha aprobado con el 87,3 % de los votos de los delegados la composición de la nueva Ejecutiva Regional que le acompañará en los próximos cuatro años.
El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Gallardo han clausurado este congreso en el que el porcentaje de apoyos a la lista propuesta por este para su Ejecutiva es muy superior a la que obtuvo en el XIV Congreso, celebrado en marzo del pasado año, cuando logró el 68,56 %.
Ejecutiva regional del PSOE
En la nueva comisión ejecutiva regional, que cuenta con 45 frente a los 29 de la anterior, tanto la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, como Eva María Pérez se mantienen como presidenta y vicesecretaria general, respectivamente.
Entra la diputada autonómica y exconsejera Isabel Gil Rosiña como portavoz y al frente de las Áreas de Sanidad y Consumo, y Manuel Mejías como secretario de Organización, cargo que hasta ahora desempeñaba Manuel Borrego; con Virginia Borrallo como adjunta a la Organización; o Ricardo Cabezas que asume el área de Cooperación al Desarrollo y relaciones con la UE.
Esther Gutiérrez, que perdió las primarias frente a Gallardo, ha logrado incluir a una decena de personas de su entorno, entre las que se encuentran el alcalde de Malpartida de Plasencia, Raúl Barrado, como secretario de Reto Demográfico; Jorge Villar (Turismo) y Francisco del Moral (Universidad e Innovación).
También se ha aprobado, con el 87,48 % de los votos, la composición del Comité Federal (10 integrantes, uno de ellos de la esfera de Gutiérrez). Por su parte, la Comisión Regional de Ética ha contado con el respaldo del 87,5 % de los votos.

Trabajo sin descanso
En su intervención, el líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, ha instado a su partido a «trabajar sin descanso» para poner fin al «incompetente» Ejecutivo de María Guardiola, a la que ha advertido que si quiere hablar con ellos de presupuestos debe eliminar «los privilegios fiscales» y no puede tocar la Ley extremeña de Memoria Histórica.
Gallardo ha criticado que el actual Ejecutivo regional, al que ha tildado de «Gobierno fallido de PP y Vox», en sólo año y medio ha dañado los derechos y la calidad de vida de los extremeños, ha mercantilizado la educación y ha enterrado el proyecto de regadío de Tierra de Barros y el de la fusión municipal entre Villanueva de la Serena y Don Benito.
«Extremadura necesitaba que el Partido Socialista saliera unido, saliera fuerte y con ganas de escucharle, por eso hoy estamos aquí para decirles a todos, a los que nos votan y a los que no, que el PSOE es un instrumento necesario para fortalecer los pilares de la democracia», ha subrayado.
El líder socialista ha mencionado que en esta nueva etapa se dejará la piel, hoy con «más fortaleza y mayor ilusión», y con el convencimiento de que el partido sale a una para ganar a Guardiola, pero fundamentalmente para ganar la esperanza».
La fuerza de todo el PSOE
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha trasladado «la fuerza de todo» el partido para que Gallardo recupere el Gobierno de Extremadura, una región de la que ha destacado su potencial industrial hasta el punto de señalar que si no se dan «pasos atrás», será «la locomotora industrial de toda España».
Ha dado la «enhorabuena» a Miguel Ángel Gallardo por su reelección y ha dicho que cuenta con la fuerza de todo el PSOE para hacer que «Extremadura vuelva a recuperar la senda del avance y no del retroceso en el que le ha metido la mayoría negacionista del PP y de Vox».
Según Sánchez, en estos seis años al frente de la istración General del Estado han aumentado en «un 40 %» los recursos económicos transferidos a la Junta de Extremadura, precisamente para fortalecer aquello que «quiere privatizar la derecha y la ultraderecha, que son los servicios públicos como la sanidad, la educación y servicios sociales».

Potencial industrial
Además, ha defendido que «ningún Gobierno de España» ha apostado tanto por la «potencialidad industrial» de Extremadura como el actual y que hará que «muchos jóvenes vean a Extremadura como una tierra de oportunidades».
En este sentido, ha trasladado que su «compromiso y convicción» es que «si no damos pasos atrás y miramos hacia adelante y somos consistentes y coherentes con la política energética e industrial que estamos haciendo, Extremadura se convertirá en la locomotora industrial de toda España».
El líder del PSOE ha hecho hincapié en su discurso en que España es «la mejor economía del mundo», según The Economist, y que ha reducido casi en un 20 % las emisiones de gases de efecto invernadero gracias a una transformación de la política energética y particularmente en Extremadura, ello partiendo «de cero», de un escenario adverso con un gobierno del PP que puso «un impuesto al sol».
Así, ha destacado que el año pasado «el 99 % de la energía que se produjo en Extremadura proviene de energías limpias», lo que hace que la comunidad lleve «30 años de ventaja» a muchas regiones europeas.
«¿Sabéis el tesoro que tenéis en Extremadura?. Claro que lo sabéis. Y por eso defendéis el legado de Guillermo Fernández Vara como presidente de la Junta de Extremadura y miráis al futuro con orgullo con Miguel Ángel Gallardo como próximo presidente de la Junta», ha apostillado.
Nueva subida del SMI
En clave nacional, ha afirmado que «España va viento en popa a toda vela» en empleo y cohesión social y territorial y ha prometido una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI) este año.
Ha centrado su discurso en el impulso de la economía frente a una oposición que solo hace ruido, que si se apaga se queda «en la nada absoluta». «Cuanto más se desgañite la oposición es la señal de que lo estamos haciendo bien», ha dicho.
El congreso fue inaugurado este sábado por el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien dijo que el Ejecutivo extremeño de María Guardiola carece de gestión, acción y diálogo, de ahí que sea necesario, según ha añadido, que el PSOE vuelva a la Junta para «mejorar la vida de los extremeños y extremeñas».
Asimismo, instó a «señalar, denunciar y desmontar» la que ha denominado como «estrategia de la mentira», la que utilizan la derecha y la ultraderecha para «dinamitar» los derechos sociales y las reglas democráticas.