El hermano del presidente del Gobierno y responsable de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, David Sánchez, en UNA rueda de prensa para presentar los nuevos proyectos del programa 'Ópera Joven'. EFE/José Luis Real.

Jueza apunta que el puesto se creó para el hermano de Sánchez y ve «irregularidades»

Mérida, 29 ene (EFE).- La jueza instructora de la causa abierta a David Sánchez -hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- apunta, a raíz de las diligencias de investigación practicadas hasta ahora, que el puesto de coordinador de los conservatorios de música adscritos a la Diputación de Badajoz «se creó para ser asignado» a su persona.

En un auto suscrito este miércoles, la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, considera que los indicios de criminalidad existentes en la causa «se han ido corroborando por las diligencias de investigación ya practicadas».

Así, y en el marco de su decisión de no sobreseer la causa respecto a los investigados, como así habían pedido las defensas, la jueza expone que las motivaciones expresadas en la Memoria de la propuesta de creación del citado puesto de coordinador han sido negadas por los directores de los conservatorios.

Puesto de trabajo

Además, recoge en su auto que otros investigados apuntaron a que la creación de dicho puesto era «una necesidad política de difusión de las actividades culturales» de los conservatorios.

Un origen que, «si fuera cierto, no entiende esta juzgadora por qué no se hizo constar así en la documentación respectiva».

Por otro lado, considera que tampoco se justifica la necesidad de que el citado puesto de trabajo tuviera consideración de «personal de Alta Dirección», pues, «según la doctrina y jurisprudencia, su uso debe ser restrictivo y debe motivarse siempre».

También expone que la petición de cobertura del puesto de coordinador «se realizó en el momento en que David Sánchez estaba buscando trabajo» y señala que encuentra «irregularidades» en el proceso de selección de los candidatos.

«Todo parece indicar que el puesto se creó para ser asignado al Señor Sánchez, haciéndose patente la innecesaridad de sus funciones muy pronto», agrega la juez en su auto, pues, según afirma, «no se dispuso que fuera sustituido por otro trabajador» durante su excedencia y su baja de paternidad, y «su actividad se centró en el Proyecto Ópera Joven».

Nuevas diligencias

En el mimso auto, la jueza ha solicitado a la Presidencia del Gobierno que informe de los puestos de trabajo que en Moncloa haya ocupado Luis María Carrero. Esta persona fue contratada por la Diputación de Badajoz tras la llegada del hermano del presidente del Gobierno a esta institución provincial.

Esta diligencia probatoria la sustenta la magistrada al exponer que de los correos electrónicos intervenidos en el marco de la investigación se desprende que Luis María Carrero «tenía relación personal» con David Sánchez antes de que fuera contratado por la Diputación de Badajoz.

Entorno laboral

La propia jueza, en un auto anterior -emitido hace nueve días-, manifestó que David Sánchez, en su declaración como investigado, afirmó que en su labor como jefe de la Oficina de Artes Escénicas trabaja habitualmente con Ángel Seco, técnico de formación superior que entró a trabajar en la Diputación en 2022, y con Luis Carrero, jefe de Coordinación y Programas de Actividades Transfronterizas de 2023, dos empleos adscritos al Área de Cultura de la institución provincial.

De hecho, la jueza Beatriz Biedma, en su auto del 20 de enero, ya solicitó a la Diputación de Badajoz documentos relacionados con la contratación de estas dos personas, con las que David Sánchez ya intercambiaba correos «antes de que figuraran en el organigrama de la institución provincial».

Sin embargo, la jueza considera que la declaración y en qué calidad de ambos en sede judicial, tal como había pedido la acusación popular, se determinará una vez se hayan recibido y valorado los expedientes istrativos relativos a la creación de sus plazas y su contratación.

Teatro Real

En el mismo escrito firmado este miércoles, la jueza instructora también pide al Teatro Real de Madrid que informe si David Sánchez tuvo o tiene alguna relación laboral con esta institución.

Con similar aval a lo anterior, Beatriz Biedma recoge que del contenido de los correos electrónicos intervenidos «se deriva la existencia de relación -no se matiza- entre David Sánchez y el Teatro Real de Madrid, cuya compatibilidad, de ser cierta, no procedería legalmente.

Contratación

Asimismo, la jueza amplía la cartera de testigos al citar en sede judicial al exsecretario general de Podemos en Extremadura Álvaro Jaén, pues, según el atestado, éste denunció en 2017 la creación del puesto de alta dirección de David Sánchez, y del representante de CSIF en la Mesa de Negociación de la Diputación pacense que se opuso a la creación de dicha plaza.

También ha pedido a la Diputación de Badajoz que aporte la documentación relativa al procedimiento de creación y provisión de la Jefatura de Servicio de Coordinación y Gestión istrativa de los Conservatorios de Música, cargo que finalmente ocupó David Sánchez; unas actas relacionadas con los presupuestos de esta institución de 2017 y los informes sobre el grado de consecución de los objetivos programados por David Sánchez desde el inicio de su actividad.

A pesar de los sobreseimientos solicitados por las defensas del resto de investigados, entre ellos el propio presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, la jueza ha acordado que no proceden.