El Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea de Extremadura se ha quedado solo en su defensa de la Ley de Concordia, que pedía derogar la de Memoria Democrática. EFE/Jero Morales

Tumban la Ley de Concordia de Vox, que se reivindica como única derecha en Extremadura

Mérida (EFE).- El partido Vox se ha quedado solo en la Asamblea de Extremadura en defensa de su llamada ley de concordia, con la que pretendía derogar la Ley de Memoria Histórica de la región.

La formación de Santiago Abascal ha aprovechado para llamar al PP «nueva izquierda» y recordar que «el sentir general de la calle es que Guardiola es socialista».
La ausencia total de apoyo a la iniciativa de Vox ya estaba clara antes del inicio del debate, porque tanto PSOE, como Unidas por Extremadura y el PP habían presentado enmiendas a la totalidad a la propuesta de ley para pedir su devolución.
Las enmiendas a la totalidad de PSOE y Unidas han sido rechazadas con los votos en contra de PP y Vox, mientras que la formulada por los populares ha salido adelante con sus 28 votos, el rechazo de la formación de Santiago Abascal y la abstención de las dos formaciones de izquierda en el hemiciclo.
El debate ha tenido momentos tensos, como el que ha llevado al portavoz de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, a pedir a la Presidencia de la Cámara la retirada de las palabras dichas por la portavoz de Unidas, Irene de Miguel, tras considerar que los cinco diputados de la formación de Santiago Abascal «no son dignos de estar sentados en la Asamblea de Extremadura».
Un tono muy grueso ha tenido también en muchos momentos el parlamentario de Vox Álvaro Sánchez Ocaña, encargado de defender la propuesta de ley, quien ha señalado que «el socialismo solo lleva a la miseria y a la muerte y quien diga lo contrario es un ignorante y un mentiroso» o quien ha respondido a De Miguel que «los indignos» son ellos por «pertenecer al partido que ha cometido los mayores crímenes de la humanidad».


Sánchez Ocaña ha considerado la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura como una «ley abyecta, propia de regímenes comunistas y totalitarios» y ha dicho que este tipo de leyes «buscan acabar con España como nación» para «volver a la República de febrero de 1936».
El diputado de Vox ha indicado que las siglas del PP deberían significar «Parte del Problema» y ha acusado a los populares extremeños de hacer «pinza» con el PSOE y de ser «cómplices de la izquierda».
«Ustedes ya no tienen 17 partidos populares, uno por cada comunidad autónoma, ustedes ni siquiera se aclaran dentro del Guardiolismo extremeño», donde hay «dos bandos, uno más tibio´, más cobarde, y otro directamente rojo, y es que el sentimiento general de la calle, no nos engañemos, es que Guardiola es socialista», les ha dicho a los diputados del PP.

MÉRIDA (ESPAÑA), 30/01/2025.- El diputado del Partido Popular, Laureano León durante la Asamblea de Extremadura debate la propuesta de Ley de Concordia presentada por Vox para derogar la Ley de Memoria Histórica de Extremadura. EFE/ Jero Morales


El parlamentario del PP Laureno León, que ha situado a su partido en la «centralidad» y la «moderación», y ha reivindicado el espíritu de la Transición, ha dejado claro que se opone a la llamada ley de concordia de Vox por convicción, ya que plantea una visión parcial y sesgada de la historia, con un planteamiento «frentista, que no ayuda nada a la reconciliación».
Por lo mismo, según ha dicho, el PP se opone también a la Ley de Memoria Histórica de Extremadura, pero ha dejado claro que, aunque no compartan «muchas cosas», van a cumplirla y van a seguir avanzando en el Plan Regional de Memoria Histórica.
León ha hablado también de pinza por parte de Vox, pero en este caso ha acusado a la formación de Santiago Abascal de hacer «causa común» con los partidos de izquierda para acabar con el Gobierno de María Guardiola.

MÉRIDA (ESPAÑA), 30/01/2025.- El diputado del PSOE,José María, Vergeles durante la Asamblea de Extremadura debate la propuesta de Ley de Concordia presentada por Vox para derogar la Ley de Memoria Histórica de Extremadura. EFE/ Jero Morales


Por parte del Grupo Socialista, en boca de su presidente, José María Vergeles, y del diputado e historiador José Ramón Bello, se ha hecho una firme defensa de la Ley de Memoria Histórica de Extremadura, en defensa de la dignidad de las víctimas y cuya derogación el PSOE «jamás va a permitir».

MÉRIDA (ESPAÑA), 30/01/2025.- La diputada de Unidas Podemos, Nerea Fernández Cordero durante la Asamblea de Extremadura debate la propuesta de Ley de Concordia presentada por Vox para derogar la Ley de Memoria Histórica de Extremadura. EFE/ Jero Morales


Irene de Miguel y Nerea Fernández, de Unidas, han criticado los planteamientos «fascistas» de la propuesta de Vox y han lamentado la «fallida Transición» española que ha permitido que los crímenes del franquismo sigan impunes y que hoy una persona joven como Álvaro Sánchez Ocaña pueda tener el discurso que tiene y dar clases de Historia en un centro de educación pública.