La bancada del PP vota a favor del presupuesto de Cáceres que ha salido adelante gracias a la abstención del PSOE. Eduardo Villanueva / EFE

Mateos saca adelante su segundo presupuesto gracias a la abstención del PSOE

Cáceres (EFE).- El Gobierno cacereño del popular Rafael Mateos ha sacado adelante los segundos presupuestos de su mandato gracias a la abstención del PSOE, tras un debate bronco en el que Vox ha escenificado su ruptura con el PP y ha apelado al primer edil a «cambiar el comportamiento, si quieren que vuelva a haber sintonía».

Las cuentas, que se elevan a 85 millones de euros, han recibido luz verde en una sesión extraordinaria en virtud del voto favorable de los 11 ediles del PP y la abstención de los diez socialistas, y con el rechazo de Vox y Unidas Podemos, ambos con dos concejales en la Corporación municipal.

El pleno también ha dado el visto bueno al presupuesto del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, que asciende a 250.000 euros, y al del Consorcio Cáceres Capital Europea de la Cultura 2031, con 550.000 euros, así como a la plantilla de personal para 2025.

Mateos destaca la «lealtad» del PSOE

Tras el pleno, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha agradecido la «lealtad» del Grupo Municipal Socialista en la negociación de las cuentas de 2025 que son fruto de la capacidad de consenso.

El regidor ha eludido pronunciarse sobre si un acuerdo entre ambos partidos sería extrapolable al escenario de la Asamblea de Extremadura o las críticas de Vox que asegura que lo ocurrido en Cáceres «viene propiciado desde fuera de la ciudad; en concreto por la señora Guardiola», en alusión a la presidenta regional.

«Nuestro ámbito de actuación es la política municipal y no voy a hacer ninguna valoración de lo que suceda o no en otros ámbitos», ha manifestado el primer edil. «Aquí no hay estrategias; lo que ha habido es mucha lealtad, mucha transparencia y pensar en el interés general», ha zanjado.

Abstención del PSOE en una oposición «constructiva»

Durante la sesión plenaria, la portavoz del PSOE, Belén Fernández, ha justificado la abstención de su grupo en que son «autónomos» y siempre han hecho «una oposición constructiva».

«Siempre tuvimos claro que había que evitar que la ultraderecha marcase la hoja de ruta», ha subrayado Fernández quien ha agregado: «ahora que se les acaban las rentas de la legislatura anterior, hemos sido responsables, con una actitud propositiva y negociadora».

De hecho, ha reconocido que han sido «negociaciones largas y costosas, sin que nadie nos mande unas directrices por escrito para que las acatemos», en alusión a Vox.

Se trata, ha concluido, de «uno de los acuerdos más ambiciosos que se han cerrado en este Ayuntamiento», que incluye propuestas por valor de casi 6 millones de euros en materia de vivienda, acción social y transporte urbano, principalmente.

Según el PP, un acuerdo fruto de un diálogo intenso

El portavoz del Grupo Popular y concejal de Economía y Hacienda, Ángel Orgaz, ha defendido que el documento incluye propuestas de todos los grupos políticos porque es fruto de un proceso de diálogo «intenso», con partidas para mejorar los servicios públicos, compra de suelo industrial, políticas de vivienda y sociales, así como inversiones en los barrios para mejorar las infraestructuras.

«Nos hemos sentado tantas veces como ustedes han querido», le ha replicado Orgaz a la portavoz de Unidas Podemos (UP), Consuelo López Balset después de que su formación haya insistido en que apenas se han sentado a negociar nada con ellos, un leitmotiv que también ha repetido en varias ocasiones su homólogo del Grupo Vox, Eduardo Gutiérrez.

Para Vox, PP y PSOE son «dos caras de la misma moneda»

El portavoz de Vox ha indicado que su grupo está «en la senda correcta de la seriedad, de la honestidad, de los principios y de las propuestas claras para nuestra ciudad».

Al hilo de esto, ha señalado que «tanto el PP como PSOE, desgraciadamente, son las dos caras de la misma moneda. Ni tienen principios firmes, ni saben qué ideología defienden y les da igual apoyar unas políticas concretas y al día siguiente otras».

Y ha vuelto a reprochar al PP su «incumplimiento» con respecto a lo pactado para votar a favor del presupuesto de 2024.

«Gobiernan en minoría y ese cumplimiento será una exigencia desde el minuto uno», ha advertido Vox, en caso de que se produzca un nuevo acercamiento entre ambas fuerzas políticas.

Unidas Podemos habla de «guion del bipartidismo»

También se ha referido la portavoz de UP al hecho de que PP y PSOE «han seguido el guion del bipartidismo, el rescate que se han dado siempre unos a otros», para espetar después: que «gobierne uno u otro la vida en la ciudad no cambia mucho».

López ha arremetido contra la gestión de Mateos, ya que «no han demostrado ser rigurosos como presumen».

«Lo han hecho tan mal, que hasta sus socios naturales les han abandonado», ha manifestado en alusión a Vox.