Medellín (Badajoz) (EFE).- La localidad pacense de Medellín ha homenajeado al extremeño Alfonso Morcillo Calero, sargento de la Policía Municipal de San Sebastián asesinado en la localidad de Lasarte-Oria en 1994 por la banda terrorista ETA.
Su mujer, Cati Romero, ha destacado en el acto que sirve para «mantener viva» la memoria de la historia reciente de España, «algo que es de justicia».
«Lucharemos por mantener viva la memoria de las víctimas frente a quienes quieren reescribir la historia», ha señalado Romero.
Y ha criticado que a los terroristas se les reciba como «héroes» y se les concedan «determinados privilegios y derechos, algo impensable para asesinos de otro tipo de delitos».
Autoridades
En el acto ha estado presentes el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; y el secretario general de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, David González.
Además del concejal de San Sebastián, Jorge Mota; el alcalde de Lasarte-Oria, Agustín Valdivia; y el primer edil de Medellín, Rafael Mateos.
Quintana ha dirigido unas palabras a la viuda; «el homenaje es para Cati, porque representa la memoria viva de lo que nunca debe pasar».
Ha afirmado que «toda España tiene una deuda pendiente con Alfonso», quien fue «uno de los miles de emigrantes extremeños que buscaban una vida mejor».
La memoria
Ha resaltado que «Alfonso fue un servidor público asesinado por hacer muy bien su trabajo de defender y proteger a los ciudadanos».
Y ha insistido en la importancia de la memoria para «evitar que nadie pueda reescribir la historia».
También ha declarado que «actos como este sirven para que generaciones futuras no olviden el alto precio que se pagó por la paz».
El secretario general de la Consejería de Presidencia ha afirmado que «cada pérdida se siente de manera especial en un pueblo y, cuando se produce de manera violenta, abre una herida que perdura y es difícil de cerrar».
González ha subrayado que «ETA atentó contra Morcillo por el mero hecho de ser servidor público y, desde su asesinato, la herida ha permanecido abierta en el corazón de todos los españoles».
Ha añadido que con este homenaje «se salda de forma parcial» la deuda que hay con servidores públicos que dieron su vida por el Estado de derecho, que «no debe ceder nunca ante los terroristas».
El cumplimiento de penas
También ha reclamado «el cumplimiento íntegro de las penas y que no quede ningún asesinato sin resolver», además de la necesidad de «concienciar a las generaciones más jóvenes sobre la lacra del terrorismo».
El concejal de San Sebastián ha señalado que su muerte dejó un vacío inmenso en su familia, en sus compañeros y en quienes defienden los valores de la paz y la democracia.
También ha subrayado que «era un hombre comprometido con su deber y su vida estuvo marcada por su vocación de servicio a su tierra y su país».
«Este reconocimiento que hoy brinda Medellín es un acto de justicia y gratitud y es un símbolo de que su lucha no fue en vano», ha añadido.
Mota ha tenido también palabras para la viuda de Morcillo, a quien ha calificado como una persona «de fortaleza, valentía e incansable lucha, un ejemplo para todos».
Ha señalado que «este acto supone también un compromiso de memoria, dignidad y justicia, para asegurar que nombres como el de Alfonso Morcillo sigan resonando con fuerza y honor».
La negra historia del terrorismo
El alcalde de Lasarte-Oria ha recordado que desde joven participó «en la denuncia de los actos terroristas de ETA, tristemente en demasiadas ocasiones» y ha subrayado: «nos negamos a pasar página de esta negra historia».
Ha resaltado que «fueron miles las personas amenazadas que tuvieron que tirar para adelante con sus vidas como fuera».
Ha reivindicado la figura de Morcillo como «un hombre que dejó su tierra buscando un futuro mejor y que con su trabajo ayudó a hacer de Euskadi un lugar mejor».
«Mataron a un buen hombre queriendo borrarle de la historia, pero no lo consiguieron», ha afirmado.
El alcalde de Medellín ha señalado que «este acto nace del enorme cariño y iración de un pueblo hacia la figura de Alfonso Morcillo».
Ha subrayado que «este tipo de homenajes son necesarios, aunque siempre haya una voz crítica y sin fundamento». «Hoy Cati está en su casa y arropada por todos nosotros».
El acto ha incluido la inauguración de una calle con su nombre y la escultura de una paloma de la paz en homenaje a Morcillo