Un trabajador embala cajas de cerezas para su venta. EFE/EDUARDO PALOMO

Las exportaciones de frutas y hortalizas extremeñas se estancan aunque su valor crece un 5,8 %

Mérida, 5 mar (EFE).- Extremadura exportó hortalizas y frutas por valor de 230,3 millones de euros a lo largo del pasado año, un 5,8 % más que en 2023, a pesar de que el tonelaje se estancó, según datos de la Federación Española de Asociaciones Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX).

En concreto, Extremadura vendió al exterior 137.421 toneladas de frutas y hortalizas en 2024, un dato muy similar al del ejercicio anterior, pero alejado de las 163.036 toneladas exportadas en 2022.

El informe de FEPEX, al que EFE ha tenido , refleja que las hortalizas extremeñas vendidas en el mercado exterior alcanzaron las 27.324 toneladas, un 21,6 % más que en 2023. Sin embargo, las frutas exportadas, con un tonelaje de 110.187, retrocedieron un 4,1 %.

En su conjunto, las exportaciones de este volumen de hortalizas y frutas extremeñas tuvieron un valor de 230,3 millones de euros frente a los 217,6 millones de 2023, lo que supone un aumento del 5,8 %.

Este volumen económico es la suma de los 43,7 millones de euros por la venta al exterior de las hortalizas, un 29 % más que en 2023, y los 186,6 millones de euros de las exportaciones de frutas, solo tres millones más que en el año anterior.

Hortalizas

Las exportaciones de coles, con un total de 7.838 toneladas -un 20,5 %-, lideran las ventas de hortalizas extremeñas, seguidas de ajos (5.355 toneladas), que cayeron un 22,7 %; pimientos (3.312 t), cuyas ventas aumentaron un 411 %; pepino (2.600 t) y otras hortalizas frescas (6.811 t).

Frutas

Con 41.606 toneladas, las exportaciones de ciruelas extremeñas, que suponen el 53,9 % de toda España, encabezan las frutas vendidas desde esta región, a pesar de registrar una caída del 18,7 %.

Le siguen las ventas al exterior de nectarina (28.387 toneladas) y cereza y guinda (7.948), que experimentan un crecimiento con respecto a 2023, así como de melocotones y sandías, que registran pequeñas caídas.