Mérida (EFE).- La noruega Mie B. Ottestad (Uno-X-Mobility) ha ganado la segunda etapa de la Vuelta Ciclista a Extremadura con un tiempo de 2h.33.37 y gracias a las bonificaciones está a solo seis segundos del liderato de la neerlandesa Ellen Van Dijk (Lidl-Trek).
La etapa, entre Quintana de la Serena y Valdefuentes, de 112,9 kilómetros, tenía como principal dificultad un puerto de segunda, el Alto del Robledo, en el kilómetro 97, cerca del final.
Ottestad, que formaba parte de un grupo cabecero formado por una veintena de corredoras, ha obtenido el triunfo en un apretado sprint en el que se ha impuesto a Van Dijk, segunda, y a la británica Imogen Wolf (Visma-Lisa a Bike), tercera.
La fuga
La noruega Katrine Aalerud (Uno-X-Mobility) intentó sorprende a este grupo los últimos kilómetros pero fue neutralizada a la entrada de Valdefuentes gracias al trabajo del Lidl-Trek.
Ottestad, que lidera Regularidad, ha recortado cuatro segundos la diferencia con Van Dijk con el triunfo en esta segunda etapa de la Vuelta Ciclista a Extremadura.
Y tercera sigue siendo la italiana Greta Marturano (UAE-ADQ), que ayer ganó el segundo sector en Cáceres y que se ha alejado a 25 segundos.
La sa Maeva Squiban (UAE-ADQ) encabeza las clasificaciones de la Montaña y del Sprint especial; la eslovaca Viktória Chladanová (Visma-Lisa a Bike) es la de Mejor sub-23 y Paula Blasi (UAE-ADQ) la Mejor española.
Hervás, el techo de la ronda
Este sábado se disputará la decisiva tercera y última etapa, de Transfrigo Moyano (Malpartida de Plasencia) a Hervás, de 107,2 km, con dos subidas de primera categoría y un desnivel positivo de 2.167 metros.
El Torno y el puerto de Honduras, en los kilómetros 37,2 y 89,9, respectivamente.
El primero de ellos, de 9,3 kilómetros, presenta un desnivel medio del 5,2 %.
El de Hervás, a 25 de meta, es el techo de la vuelta (1.400 metros) y para coronarlo las corredoras deberán afrontar 16,9 kilómetros con un desnivel medio del 5,1 %. EFE
cgr