Evaristo Valentí, exdirector del conservatorio superior de música de Badajoz, a su llegada para declarar en calidad de testigo este martes ante la titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz. EFE/ Jero Morales

Defensa dice que la plaza de David Sánchez en Badajoz ya existía y no fue creada para él

Badajoz (EFE).- La defensa de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, sostiene que la plaza de coordinador de conservatorios en la Diputación de Badajoz ya existía antes de la llegada de su patrocinado a esta institución, por lo que ha rechazado las acusaciones de que fuera creada asignada y creada para él.

Emilio Cortés, en nombre de la defensa, ha afirmado este martes, tras concluir una nueva ronda de declaraciones testificales, que ninguno de los hoy comparecientes ha aseverado ante la juez instructora de la causa que la plaza en la Diputación de Badajoz fuera a adjudicarse a David Sánchez.

En concreto, se ha referido a las declaraciones de los entonces directores de los dos conservatorios pacenses Evaristo Valentí y Yolanda Sánchez, a la del dueño de un apartamento que quiso alquilar David Sánchez en la capital pacense antes de su llegada y a la del ex portavoz autonómico de Podemos Álvaro Jaén, quien en 2017 ofreció una rueda de prensa para criticar el procedimiento de la citada plaza.

Por el contrario, las acusaciones en este procedimiento judicial consideran que tanto por lo aportado por estos testigos como por el contenido de correos remitidos entre empleados de la institución provincial, en los que ya se aludía al “hermanísimo”, se atestigua que la plaza fue creada para David Sánchez.

Álvaro Jaén

A su salida del juzgado, Jaén ha manifestado a los medios que en su testimonio se ha ratificado en relación a lo que le “llamó la atención de este proceso selectivo y cómo estaban configuradas las bases”, una información que, según ha remarcado, “era pública”.

Un proceso selectivo que era “de alta dirección, en el que, por tanto, «tiene cierto margen de discrecionalidad la istración que lo abre», pero en el que, «por ejemplo, faltaba una baremación de puntos y la titulación específica exigida y no constaban en las bases que se fuera a configurar un tribunal”.

Acusaciones

En este contexto, el abogado de Hazte Oír, Javier María Pérez, que forma parte de la acusación conjunta popular, ha expuesto que el testimonio de Jaén permite deducir que “el puesto tenía unas condiciones tan abstractas que se podía dar la plaza a quien se quisiera”.

“Esta situación acredita que la plaza estaba hecha a medida”, ha incidido el letrado.

Desde Manos Limpias, que ejerce la portavocía de las acusaciones populares en la sala, el letrado José María Bueno ha adelantado que propondrá al resto de acusaciones “la interposición de una querella” contra Valentí “por afirmar hoy cosas distintas a lo que dijo en su primera declaración”.

En aquella primera declaración expresó, según ha expuesto el abogado, que “no se sabía que el puesto iba a ser para David Sánchez, y que desconocía que era uno de los candidatos”.

Sin embargo, “había un correo” en el que se aludía al “hermanísimo”.

Evaristo Valentí

Una situación a la que Valentí se ha referido ante los medios tras prestar declaración. Ha manifestado que en el momento en que se escribió aquel correo había “rumores” de que David Sánchez optaba a esta plaza, entre otros candidatos.

Según el abogado de la defensa, “la plaza existía, la tenía un señor que se jubiló, de ahí que existiera la necesidad de esa plaza”.

«Esa persona tenía la misma categoría”, ha insistido el letrado de David Sánchez.

«Lo que se hizo fue sacar a concurso la plaza que ya existía, que después se transformó en director de la Oficina de Artes Escénicas”, ha explicado el abogado.

En relación al testimonio de Álvaro Jaén, el abogado ha ironizado con el hecho de que «un señor que reconoce que no tiene ni idea de derecho se mete en el DOE, ve unas bases y dice después en una rueda de prensa que le parecen irregulares y que todo esto era un mamoneo… le puede dar gracias a Dios que ha sorteado la querella por injurias”.