Un hombre camina por el primer tramo del nuevo bulevar de a Ferrol. EFE/Cabalar

Ferrol estrena el primer tramo de su nuevo bulevar al centro de la ciudad

Ferrol (EFE).- El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presidido este martes la puesta en servicio del primer tramo de la renovada avenida de As Pías, convertida en bulevar de al centro de Ferrol en el marco de una actuación que continúa ejecutando en la zona el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

El representante estatal, acompañado por dirigentes como el alcalde ferrolano, José Manuel Rey Varela, o el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha afirmado que el macroproyecto urbanístico permite que Ferrol «mire al futuro con optimismo».

El trecho abierto se corresponde con el entorno más próximo al casco histórico, el comprendido entre la plaza de Porta Nova y la nueva glorieta de conexión de la carretera de A Trincheira, que comunica los barrios de Esteiro, Ultramar y Caranza.

Blanco ha subrayado que el plan es «un reto sin precedentes y ejemplo de integración urbana» y ha abogado por una movilidad urbana «integral y en cooperación permanente con la vecindad y los gobiernos locales, consensuando cada avance y haciéndolo siempre con diálogo y transparencia».

Primer tramo del nuevo bulevar de  a Ferrol.
Primer tramo del nuevo bulevar de a Ferrol. EFE/Cabalar

El delegado gubernamental ha considerado que la obra, financiada con unos 11 millones de euros, hace de Ferrol «una ciudad mejor» y posibilita la corrección de un «injustificable déficit de inversiones públicas» en la localidad.

Aparcamientos, itinerarios peatonales y de bicis

El tramo ya ejecutado dispone de nuevos aparcamientos, itinerarios peatonales y ciclistas y zonas verdes, además de iluminación, red semafórica y mobiliario urbano renovados, con hitos como la desaparición del túnel que unía la calle Nueva de Caranza con la barriada de Esteiro y la igualdad de niveles entre las diferentes zonas.

El siguiente trecho, que discurre entre la carretera de A Trincheira y la calle Marqués de Santa Cruz, junto a los barrios de Caranza y O Bertón, reabrirá días antes de Semana Santa, mientras que el final, hacia el puente de As Pías, no cuenta por el momento con un plazo concreto para su entrada en funcionamiento.

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha coincidido al indicar que la actuación «implica una transformación por la que varias corporaciones municipales de esta ciudad venían trabajando desde hace tiempo».

El regidor ha apostado por ser «capaces de continuar con trabajos importantes para el desarrollo futuro de la ciudad» y ha ensalzado que el Gobierno central, la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña, además del propio Ayuntamiento ferrolano, pongan «en valor» este proyecto, que es, a su juicio, «un antes y un después» para la localidad.

«Los barrios de Ultramar, Esteiro y Caranza serán otros», ha apostillado, para valorar medidas como que el parque Pablo Iglesias, en Esteiro, «se incorpora a Ultramar y, al mismo tiempo, los vecinos de Esteiro y de Telleiras también ganan todos los servicios que otorga Ultramar» al tener una conexión más fluida.