Santander (EFE).- Los presidentes de Cantabria y Galicia, María José Sáenz de Buruaga y Alfonso Rueda, han renovado este viernes la alianza de ambas comunidades en defensa de una financiación autonómica justa, «sin privilegios ni concesiones al independentismo».
También han suscrito un protocolo para el control del lobo.
La reunión, celebrada en la sede del Gobierno cántabro en Santander, se enmarca en la ronda de os autonómicos que el presidente gallego inició en enero y que ha servido para reafirmar «la plena vigencia» de la Declaración de Santiago en 2021.
Esa declaración fue firmada, además de por Cantabria y Galicia, por Aragón, Asturias, La Rioja, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, para reclamar la reforma del sistema de financiación.
No a una financiación privilegiada
En el texto firmado por ambas comunidades autónomas se manifiesta su rechazo a cualquier tipo de financiación privilegiada negociada de forma bilateral.

Ambas regiones reivindican que toda cuestión fiscal y financiera se aborde multilateralmente en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y no «a través de propuestas parciales ni quitas puntuales».
Sáenz de Buruaga cree que «la ambición de Pedro Sánchez ha metido en un callejón sin salida» la negociación del nuevo modelo «al consagrar el privilegio y romper con los principios constitucionales que sustentan nuestra convivencia».
«No queremos ser más que nadie ni tampoco vamos a itir ser menos», han insistido.
Además, han considerado «un ruinoso negocio» la propuesta de condonación de deuda autonómica del Gobierno.
Compartir al año datos del lobo
Tras la firma de este protocolo sobre la gestión del lobo, Cantabria y Galicia compartirán datos y experiencias, con una periodicidad anual, y crearán una comisión mixta de seguimiento para analizar la evolución y los resultados de las acciones.
Sáenz de Buruaga ha señalado que podrán sumarse al protocolo otras comunidades que «tienen interés en preservar su ganadería extensiva y el mundo rural».
Ha recordado que es un problema compartido con Asturias y Castilla León que causa de media 11 ataques al día en Galicia y casi 9 en Cantabria, han apuntado.
El presidente gallego ha afirmado que ha servido más esta reunión de hora y media que la Conferencia de Presidentes que hubo en Santander en diciembre, «donde acudimos a escuchar monólogos y no sirvió para llegar a un acuerdo», ha dicho