Vigo (EFE).- El escritor, payaso, productor, compositor y empresario audiovisual Emilio Aragón llevará a Vigo ‘Godspell, el musical’, y este martes ha asegurado que en la compañía hay «mucha verdad» y esa es la mejor forma de llegar al público, porque él es de los que cree «en la química al salir al escenario».
La obra que produce con Antonio Banderas ofrecerá seis funciones, del 20 al 23 de marzo, en el Teatro Afundación, donde la ha presentado en una rueda de prensa.
«La compañía va mucho más allá de actores que representan una obra. Aquí se ha formado una familia, un grupo de amigos. Creo en la química al salir al escenario. La mejor manera de conectar con el público es cuando hay mucha verdad y en esta compañía la hay», ha sostenido Aragón.

En su comparecencia ha asegurado que están «viviendo unas semanas muy bonitas» y ha dicho que este proyecto nació «de lo emocional, del corazón», por lo que «uno no se puede equivocar».
Un café con Antonio Banderas
Ha itido que «no tenía vocación de producir teatro ni de dirigir», pero eso cambió en un café con Antonio Banderas, con el que llevaba «tiempo comentando» la posibilidad de colaborar.
«Banderas estaba firmando los derechos de ‘Godspell’ cuando hablamos de la colaboración. Pusimos una fecha en el calendario, ensayamos dos meses en platós de cine y televisión en las afueras de Madrid y todo el viaje ha sido muy bonito», ha relatado.
Una obra que, además, le hizo revivir situaciones del pasado, ya que su hermana Rita Irasema la escenificó a principios de la década de los 70 y, posteriormente, cuando él llegó a Madrid, está fue, precisamente, «la primera comedia musical» que vio.
Después, ha añadido, él mismo la representó con un grupo de amigos y ahora, medio siglo más tarde, ha vuelto a «experimentar algo parecido».
«Habla del amor, la importancia de pasar por este mundo en compañía de otro, de la importancia de hacer comunidad, y eso es lo que ocurre cuando estás en una obra de este perfil», ha dicho al referirse a la sintonía que percibe en la compañía.
Aragón, que tiene «la mala costumbre de escribir todos los días tres o cuatro páginas como un ejercicio», también ha hablado de su libro infantil ‘Telmo Lobo, el misterio del capitán’, un «encargo» de su nieta.
De hecho, «los cuentos y las historias que les contaba» a sus nietos, ha indicado, son «la génesis» del libro.
Él ha animado a «los niños a que lean en estos tiempos de videojuegos» y se ha mostrado convencido de que este libro, que los abuelos o los padres van a regalar a los niños, también va a ser leído por los adultos.