Palma, 28 abr (EFE).- Una investigación encabezada por la Brigada de Extranjería de la Policía Nacional se ha saldado con la imposición de dos sanciones que suman 25.000 euros por el empadronamiento fraudulento de 65 migrantes en dos domicilios de s’Arenal de Llucmajor, en Mallorca.
Según ha informado este domingo la Policía en una nota, en un caso se ha impuesto una multa de unos 15.000 euros a un vecino de Llucmajor que fue investigado a raíz de una información facilitada por el ayuntamiento de la localidad.
De dicha investigación se concluyó que el expedientado había autorizado el empadronamiento de 37 personas marroquíes, la mayoría de ellas en situación irregular, en una vivienda de este municipio mallorquín.
El segundo caso investigado, que se ha resuelto con una sanción de 10.000 euros a un vecino de s’Arenal-Llucmajor, concluyó que el expedientado había empadronado en un estudio de tan solo una habitación a 28 personas de origen subsahariano, la mayoría en situación irregular.
El infractor reconoció a la Policía Nacional que la gran mayoría nunca habían residido en dicho estudio y que autorizó su empadronamiento única y exclusivamente para ayudarles, ya que sin el certificado de empadronamiento no podían tener a la sanidad pública, tarjeta ciudadana y servicios sociales, ha señalado el cuerpo policial.
«Cada día es mayor la cantidad de información que se recibe en la Brigada de Extranjería de Palma, sobre empadronamientos fraudulentos de extranjeros que nada más llegar a Mallorca buscan empadronarse en cualquier vivienda», han afirmado desde la Policía Nacional en Baleares.