La consellera de Asuntos Sociales, Catalina Cirer. EFE/ Miquel A. Borràs

La espera para valoración por dependencia baja un 27,3 %, con 3.154 personas en julio

Palma (EFE).- La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, ha asegurado este martes en el Parlament que la lista de espera para ser sometido a valoración por dependencia se ha reducido en un año, de 4.341 personas en julio de 2023 a 3.154 el pasado julio, un 27,3 % menos.

A una pregunta del diputado socialista Omar Lamin sobre el «preocupante incremento de las personas dependientes que esperan a ser atendidas cerca de sus domicilios», Cirer ha respondido que las listas de espera «lejos de duplicarse se va reduciendo todo lo posible», durante el pleno del Parlament de este martes.

Cirer ha detallado que del total de personas pendientes de valorar de julio de 2023, había 3.015 a la espera de una primera valoración, y 1.316 de una revisión. En julio de 2024 eran 2.145 para primera valoración, un 28,8 % menos; y 1.009 para revisión, un 23,3 % menos.

Lamin tilda de «insostenible» la situación

En el turno de control al Govern durante el pleno, Lamin ha tildado de «insostenible» la situación de las personas dependientes de Baleares, con más de 4.300 personas con derecho reconocido a prestación que esperan recibirla; 1.800 en espera del servicio de teleasistencia, cuando es un tipo de atención que el año pasado no tenía lista de espera; y una lista de espera para recibir ayuda a domicilio de 2.600 personas, «más del doble que hace unos meses».

Lamin ha criticado que mientras tanto, el Govern mantenga inactivas las residencias de Son Dureta, Son Martorell y Miquel Mir de Inca «cerradas o paralizadas», mientras tampoco aprovechan «los recursos que llegan del estado o de fondos europeos», y renuncian a la financiación para dar formación profesional a 2.000 profesionales sociosanitarios.

El socialista ha pedido a Cirer que «se ponga las pilas» para evitar «dejar tirados a los ciudadanos más vulnerables».

Medidas para la mejorar la atención

Cirer ha respondido que el Govern está tomando medidas para mejorar tanto en la atención residencial como en otros servicios.

Ha detallado que, por falta de profesionales, había falta de atención en residencias de Ibiza, y después de haberse aprobado el complemento plazas de difícil cobertura, este verano se han cubierto todas las plazas en esa isla.

En la atención a domicilio, Cirer considera necesario que tengan a su disposición «a los mejores profesionales, retribuidos como corresponde y con las garantías que corresponden».