Logroño, (EFE).- Las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas, en general, y riojanas, en particular, echan en falta la llegada de financiación para poder implantar políticas de digitalización y sostenibilidad en sus procesos productivos.
Es una de las conclusiones del informe «Estudio de la Pyme 2022. Digitalización y desarrollo sostenible de la pequeña y mediana empresa en la región de La Rioja. Un análisis comparativo con España», elaborado por el Observatorio Competitividad Pequeña y Mediana Empresa UNIR-FAEDYME.
El informe se ha presentado este martes, en Logroño, dentro de la jornada «Digitalización y desarrollo sostenible de la pequeña y mediana empresa en La Rioja», organizada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pyme (FAEDPYME).
El estudio ha profundizado en dos parámetros «fundamentales», que son «críticos» en las pymes, que son el concepto de digitalización y las políticas de sostenibilidad, ha explicado su director e investigador principal del Observatorio, José Antonio Clemente.
Del estudio a las pymes riojanas, comparadas con la situación de las pymes españolas, se deduce también que se ha producido un «gran avance» en las políticas de sostenibilidad y digitalización, aunque hay cuestiones a mejorar, ha indicado. EFE