Dos peregrinas recorren un tramo del Camino de Santiago, a la salida de Logroño. EFE/Raquel Manzanares

ICOMOS se asocia con los municipios del Camino de Santiago en defensa del patrimonio

Nájera (La Rioja), 28 feb (EFE).- La delegación en España del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago han suscrito un convenio de colaboración para afianzar la defensa del patrimonio monumental y cultural, además de fomentar su repercusión económica, en los pueblos y ciudades de la Ruta Jacobea.


El presidente de ICOMOS España, Jordi Tresserras, y el presidente de la Asociación de Municipios, Enrique Maya, que es el alcalde de Pamplona, han firmado el convenio este martes en las dependencias de la Escuela de Patrimonio del Ministerio de Cultura, ubicada en el Monasterio de Santa María La Real de Nájera.

El presidente de ICOMOS España, Jordi Tresserras, y el presidente de la Asociación de Municipios, Enrique Maya, firman un convenio de colaboración para afianzar la defensa del patrimonio monumental y cultural, además de fomentar su repercusión económica, en los pueblos y ciudades de la Ruta Jacobea. EFE/Fernando Díaz

La alianza entre estas dos entidades busca, especialmente, que los pequeños municipios por los que pasa el Camino de Santiago cuenten con un asesoramiento especializado tanto ante posibles intervenciones en el patrimonio como en el desarrollo de proyectos de energías renovables que les puedan afectar o en la captación de fondos y subvenciones para la gestión de recursos.

Pretenden que este acuerdo de colaboración entre ambas instituciones servirá de marco general a la realización de futuras acciones conjuntas que contribuyan a la conservación y gestión del Camino de Santiago, además de realizar diferentes estudios sobre su situación.

Además, por medio de este acuerdo, que tiene una vigencia inicial de 4 años, las dos entidades quieren promover acciones conjuntas con motivo del Día Internacional de los Monumentos, el 18 de abril, o el día del Patrimonio Mundial, el 16 de noviembre.

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago está integrada actualmente por 109 municipios del Camino Francés, de las comunidades autónomas de Navarra, La Rioja, Castilla León y Galicia.

Para muchos de ellos, especialmente los de menor tamaño, es «muy complejo» el gestionar de forma adecuada todo lo relativo al patrimonio «y adecuarlo a las necesidades de la sociedad actual», ha itido el presidente de la Asociación de Municipios y alcalde de Pamplona, Enrique Maya. EFE