Jóvenes juegan durante una feria de videojuegos. EFE/Sebastião Moreira

La Asociación de Jugadores de Azar creará un grupo de terapia para jóvenes adictos a los videojuegos

Logroño (EFE).- La Asociación Riojana de Jugadores de Azar en Rehabilitación (ARJA) pondrá en marcha un grupo específico de terapia para los jóvenes con problemas de adiciones a los videojuegos, tras detectar un aumento del 9 por ciento de estos s en el último año.

El director general de Tributos del Gobierno riojano, José Ángel Garrido, ha renovado este viernes el convenio junto a la directora y coordinadora de ARJA, Concha Santo Tomás, y la psicóloga Alejandra Calle han ofrecido este viernes una rueda informativa tras la renovación del convenio entre ambas entidades.

El Gobierno de La Rioja ha actualizado el convenio de colaboración con ARJA, por el que aportará este año 26.000 euros, 11.000 euros más que en 2023, y permitirá contratar a una psicóloga más para mejorar la atención.

Un joven con un videojuego.
Un joven con un videojuego. EFE/EPA/Rungroj Yongrit

46 jugadores y 24 familias en 2023

Según la memoria de actividades 2023, ARJA atendió el año pasado a 46 jugadores (tres de ellos mujeres), de los que 38 han mantenido una asistencia continuada; y trató a 24 familias sin que los jugadores llegasen a ir a la asociación.

Santo Tomás ha resaltado que el aumento económico del convenio era necesario porque necesitan a otra profesional que se dedicara a atender a los s por las mañanas, aumentando así el número de sesiones.

Ha alertado que cada vez llegan a la asociación niños de entre 13 y 18 años enganchados a los videojuegos, ya que se ha producido un cambio de perfil, de modo que cada vez son más jóvenes los que van a ARJA a pedir ayuda.

«No pueden parar de jugar»

«Tienen un sufrimiento profundo en el que no pueden parar de jugar», ha subrayado Calle, psicóloga de la asociación experta en jóvenes, quien ha alertado de que la industria de videojuegos ha trabajado mucho en introducir el juego de azar dentro de los videojuegos.

Por ello, ha criticado la moda de las familias de regalar cajas botín (juegos de azar dentro de los videojuegos) a los jóvenes.

La asociación creará un grupo específico para atender a este colectivo y lanzará una guía para padres para prevenir estos usos abusivos, que provocan el aislamiento y la disociación de la vida real con una afectación a los estudios, familia y amistades.

Garrido ha indicado que la contratación de la psicóloga permitirá triplicar las entrevistas previas al ingreso de los grupos terapéuticos y la atención específicas a las familias afectadas, con el objetivo de lograr la rehabilitación de las personas con trastornos asociados a los juegos de azar.