Logroño (EFE).- El hijo del acusado como presunto autor de asesinar con alevosía a un anciano en Logroño al envenenarle con un líquido desatascador ha afirmado que en su casa, ni su padre, que cuidaba a la víctima, ni el resto de la familia hablaban de la herencia de este hombre, que, según el fiscal, sería el móvil del suceso.
El hijo ha declarado este miércoles como testigo en la tercera sesión del juicio por jurado que se sigue en la Audiencia Provincial de Logroño contra un hombre de 46 años, para el que el fiscal pide una pena de 23 años de prisión; mientras que la defensa pide la absolución al sostener que el anciano, de 82 años, se suicidó en agosto de 2020.

“Mi padre le cuidaba bien porque -la víctima- no tenía relación con sus sobrinos, no le faltaba de nada y los dos estaban encantados”, ha detallado el joven, quien ha calificado al anciano como «una persona arisca, pero, una vez que lo entendías, te reías con él”.
Ha itido que, en junio de 2020, en su casa se habló de que el anciano había propuesto a su padre ser su heredero a cambio de cuidarle.
Plenas facultades mentales
Este miércoles también ha declarado el notario con el que anciano firmó el testamento que declaraba heredero a su cuidador unos 18 días antes de su muerte y ha explicado que este acto se desarrolló sin la presencia del acusado.
Ha recalcado que consideró que la víctima estaba en plenas facultades mentales porque, de lo contrario, no se hubiera firmado el testamento; tampoco le vio coaccionado, «sabía lo que estaba haciendo» y no le notó deprimido o triste.
Estuve bastante rato con él para asegurarme de que quería hacer lo que iba a hacer porque me dijo que tenía sobrinos», ha detallado el notario, en cuyo despacho, diez días antes, el anciano había revocado un testamento anterior a favor de sus familiares.
El médico que acudió al domicilio de la víctima el día en el que murió ha señalado que había tomado “bastantes pastillas” para dormir y, en su opinión profesional, puede pasar un tiempo desde que se toma ese medicamento y un líquido corrosivo hasta que se producen efectos, pero cree que «es difícil que quien lo ha tomado luego se ponga a cerrar la botella”.