Varias personas colocan carteles informativos sobre la desaparición de Javier Márquez,. EFE/ Raquel Manzanares

La familia de Javier Márquez asegura que seguirá buscando hasta llevarle de vuelta a casa

Logroño (EFE).- Noelia Pascual, la portavoz de la familia de Javier Márquez, desaparecido hace 14 días en Logroño, ha asegurado este viernes que seguirán buscando al joven «hasta llevarle de vuelta a casa».

Pascual ha hecho declaraciones a los periodistas tras reunirse con los voluntarios que colaboran en el dispositivo de búsqueda de este joven de 20 años, natural de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), que desapareció en la madrugada del sábado 2 de marzo.

En esta jornada han participado la madre y la hermana melliza de Javier, además de otros familiares, como su tío Francisco Villaverde, quien ha acompañado a Noelia Pascual en la organización de los voluntarios, reunidos como cada mañana junto al parque de Santa Juliana.

Ánimos que decaen

«Vamos a seguir, ojalá que hoy acabe la búsqueda. Empezamos la mañana con muchos ánimos, pero a lo largo del día no son los mismos», ha reconocido la portavoz de la familia.

Ha agradecido la colaboración altruista de todos los voluntarios y empresas que les ceden comida y otros productos, que recogen en un local de Santo Domingo de la Calzada, donde también les han prestado una fotocopiadora industrial para imprimir carteles a color con la foto de Javier.

Alrededor de dos centenares de voluntarios han continuado este sábado la búsqueda del joven Javier Márquez,
Carteles que colocan con la foto del joven Javier Márquez. EFE/Raquel Manzanares

«Es imposible calcular el número de carteles que se han colocado en Logroño y otros municipios riojanos», ha agregado, ya que este viernes les han dejado unos 2.000 para distribuir.

Pascual ha resaltado que «todo Santo Domingo se ha volcado» y para la familia es «espectacular» el apoyo mostrado por esta localidad de unos 6.000 habitantes y situada a unos 50 kilómetros de Logroño.

Sigue la búsqueda en el Ebro

Un grupo de voluntarios se ha desplazado hacia las orillas del Ebro, donde la Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Javier desde que descendió el caudal del río y los buceadores del Grupo Especial de Operaciones (GEO) pudieron entrar a revisar el fondo del cauce.

La portavoz de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, Olga Fernández Maestu, ha detallado a EFE que este viernes la búsqueda policial se ha centrado en las riberas del Ebro cerca del barrio logroñés de Varea y los bomberos han trabajado en la zona del casco antiguo.

Un agente de la Policía Nacional con un dron durante las labores de búsqueda de Javier Márquez. EFE/ Raquel Manzanares

Previsión de mal tiempo

El dispositivo policial se completa con perros especializados en la búsqueda de personas, drones, un helicóptero y agentes que patrullan a pie, también por el casco antiguo, donde se vio por última vez a Javier, junto a una discoteca situada cerca de la ribera del Ebro.

Ha incidido en que las previsiones meteorológicas alertan de lluvias durante la próxima semana, por lo que los guías caninos y los buceadores de los GEO no podrán trabajar con mal tiempo.

Las actuaciones policiales, declaradas secretas, se completan con el visionado de las cámaras de seguridad del entorno en el que desapareció el joven, quien reside en Zaragoza porque cursa allí estudios universitarios que compagina con la competición de judo.

Además, la Guardia Civil desarrolla otro dispositivo fuera del término municipal de Logroño, en dirección a Zaragoza, también con drones, helicóptero y agentes especializados.