Logroño (EFE).- La Rioja tiene asignados este año 130 millones de euros de fondos europeos Next Generation EU, de los que 45,71 millones beneficiarán al sector de la construcción, con actuaciones destinadas a eficiencia energética de los edificios, instalaciones fotovoltaicas y otros proyectos de sostenibilidad.
El consejero de Hacienda y Gobernanza Pública del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, y la Asociación de Empresarios de la Construcción, Promoción y Afines de La Rioja (AR), Carlos del Rey, han hecho declaraciones a los periodistas tras reunirse para analizar las licitaciones de obra pública.
En este encuentro, los responsables del Ejecutivo regional han detallado las próximas obras que tiene previsto licitar con financiación de fondos europeos, que tienen que ejecutarse antes de que finalice 2026, con 83 convocatorias abiertas, 34 de ellas dirigidas al sector de la construcción.
Sanidad, educación y tecnología
Domínguez ha recordado que el programa Next Generation UE hace gran hincapié en la sostenibilidad, por lo que este año hay 23,46 millones de euros destinados a actuaciones de eficiencia energética de los edificios e instalaciones fotovoltaicas.

En este ámbito, se mejorarán las instalaciones de centros educativos, el complejo deportivo Adarraga de Logroño, se prevé la construcción por el IRVI de edificios energéticamente eficientes en Calahorra o Alfaro, junto a otras actuaciones de regeneración urbana a nivel barrio y alumbrado público.
Además, otros 22,24 millones de euros se destinan este ejercicio 2024 a la construcción de nuevos edificios, para lo que el Gobierno de La Rioja tiene un programa «muy ambicioso», con nuevas infraestructuras sanitarias, como la ampliación del Hospital San Pedro de Logroño algunos centros de salud.
También se van a edificar diferentes infraestructuras educativas en toda la comunidad autónoma, en Pradejón, Rincón de Soto y otras localidades; nuevo centros de día y residencias de personas mayores, como los previstos en Haro y Torrecilla en Cameros.

Diálogo con la istración
Por su parte, Del Rey ha resaltado que la cifra de 45 millones de euros supone una «inversión muy importante» para una región del tamaño de La Rioja, ya que supone un plan «ambicioso» que va a generar gran actividad en el sector de la construcción, «algo primordial para la región y sus habitantes».
También ha agradecido la predisposición del Ejecutivo regional para informar a esta asociación profesional, integrada en la Federación de Empresas de La Rioja (FER), sobre la ejecución de los fondos europeos, y ja insistido en la mejora del «diálogo» con la istración pública lograda durante esta legislatura.