Logroño, (EFE).- El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño argumentará contra la resolución provisional por la que el del Ministerio de Transportes deniega su solicitud de modificación de proyectos financiados con fondos europeos, y esperará a que esta sea definitiva para tomar decisiones.
Así lo ha afirmado este miércoles el concejal de Transporte, Francisco Iglesias, en una rueda informativa, en la que se ha referido a la información publicada por un diario en la que se asegura que Transportes ha actuado contra el Ayuntamiento de Logroño por eliminar un carril bici.
Iglesias ha afirmado que esta información “es falsa, ya que en ningún caso el Ministerio ha instado al Consistorio a devolver el dinero (de los fondos europeos) ni le ha dado un plazo de final de año, además, tampoco se ha puesto en o a nivel político con el equipo de Gobierno local”.
Sí que ha reconocido que el Ayuntamiento ha recibido la propuesta de resolución provisional del Ministerio de Transportes en la que desestima la solicitud de modificación de los proyectos financiados con subvenciones de Europa, entre ellos, el ya eliminado carril bici de Avenida Portugal, pero ahora “hay un plazo de 5 días para contestar”.
“No vamos a tomar decisiones porque el Ministerio no nos dice que tenemos que tomar decisiones”, ha destacado Iglesias, quien ha añadido que “todavía no está decidido el sentido en el que el Ayuntamiento va a alegar” contra esta resolución provisional.
Repercusión económica para Logroño
Ante esta situación, desde la oposición, el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Logroño considera que la actuación del Ministerio de Transportes respecto a infraestructuras ciclistas financiadas con fondos europeos «no es un ataque» a la capital riojana «sino contra ciertas actuaciones del PP».
Alonso ha incidido en que la resolución provisional advierte al Consistorio de que «si no ejecuta los fondos europeos recibidos tal y como establece la normativa, puede verse obligado a devolverlos» lo que supondría revertir 6,5 millones de euros «más intereses».
También el concejal del Partido Riojano en el Ayuntamiento de Logroño, Rubén Antoñanzas, ha acusado al alcalde, Conrado Escobar, de «exponer a la ciudad a una sanción millonaria» y ha reclamado que el regidor de explicaciones.
En opinión de Antoñanzas, “el equipo de Gobierno utiliza de forma sesgada algunas partes del informe, cuando la única conclusión es que el Ministerio ha rechazado sus modificaciones porque no cumple los requisitos exigidos”.
“El alcalde no ha sido sincero con los logroñeses ya que siempre nos ha transmitido que había comunicado antes las modificaciones y vemos que no ha sido así, por lo que nos debe una explicación urgente», ha recalcado Antoñanzas, que ha calificado la actuación del PP como «una imprudencia».