Fotografía de la inauguración del Paseo de la Policía Nacional en la conmemoración del 200 aniversario de su creación este jueves, en Logroño. La designación de una zona de Logroño como Paseo de la Policía Nacional simboliza el agradecimiento de la ciudad a este cuerpo de seguridad en la conmemoración del 200 aniversario de su creación, ha afirmado el alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar. EFE/ Raquel Manzanares

El Paseo de la Policía Nacional simboliza el agradecimiento de Logroño

Logroño, (EFE).- La designación de una zona de Logroño como Paseo de la Policía Nacional simboliza el agradecimiento de la ciudad a este cuerpo de seguridad en la conmemoración del 200 aniversario de su creación, ha afirmado el alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar.


Escobar, la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, el jefe superior de Policía en esta comunidad, Manuel Laguna; y el director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel González Jiménez, han asistido a la inauguración de este paseo.


El paseo esta ubicado junto a la sede de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja y es «el agradecimiento de toda la ciudad” a la Policía Nacional, que, “más allá de quién ostente las competencias”, logra que Logroño sea “una de las ciudades más seguras de toda España”, ha indicado el alcalde.


Para reflejar ese reconocimiento, ha dicho, «Logroño abraza de una manera urbanística” a la Policía Nacional» con un paseo en una de las zonas con mayor calidad urbana de la capital.


Ha incidido en que la seguridad es la garantía de las libertades y convivencia y “Logroño es una ciudad segura y un espacio de convivencia”.


González Jiménez han reconocido que el hecho de que la capital riojana bautice con el nombre de la Policía Nacional a una avenida «simboliza no solo el afecto que Logroño y su población profesan hacia la institución, sino a quienes ellas prestan servicio”.


Por su parte, Arraiz ha señalado que la Policía Nacional es «una de las instituciones más queridas y valoradas” por los ciudadanos españoles por “la capacidad de adaptación y la profesionalización y vocación de servicio público de sus agentes”.


Ha recordado cómo fue hace 13 años cuando se inauguró, en la zona sur de la capital riojana, la actual Comisaría, un edificio «moderno”, cuya construcción fue «una manifestación de lo importante que era y es la Policía Nacional para Logroño”.


También ha agradecido al Ayuntamiento de Logroño el acordarse del Cuerpo con la designación de un paseo, que «no puede conocerse mejor que con el nombre de la Policía Nacional”.