La consejera de Salud, María Martín, atiende a los medios de comunicación en una imagen en el Hospital San Pedro. EFE/ Raquel Manzanares

Seguirán los conciertos sanitarios para alcanzar los 45 días de listas de espera

Logroño, (EFE).- El Gobierno de La Rioja seguirá con los conciertos sanitarios para derivar a la sanidad privada las especialidades con mayor demora, entre las que se encuentran Traumatología, Urología, Cirugía General y Columna-Neurocirugía, con el fin de alcanzar los 45 días de media en las listas de espera quirúrgicas, la misma cifra que en 2019.


Así lo ha afirmado este miércoles la consejera de Salud, María Martín, en una rueda informativa, en la que también ha participado el gerente del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Luis Ángel González, para hacer un balance del primer año de legislatura.


Martín ha indicado a que a mitad de agosto de 2023 la media de espera de las listas quirúrgicas era de 123 días, mientras que a finales del pasado junio esta cifra era de en torno a los 63 días.


Ha indicado que en 2024 se ha reducido la espera de manera progresiva, ya que en marzo se consiguió llegar a los 80 días, y en abril, un mes después, la demora había descendido a 72,5 días.


Para ello, ha proseguido, la Consejería de Salud “sigue y va a seguir empleando todos los medios a su alcance, como de manera reiterada se ha anunciado desde el principio (de esta legislatura), para que los riojanos vean agilizada su atención médica”.