Logroño cuenta con el nuevo parque Princesa Leonor. EFE/Raquel Manzanares.

Loroño estrena el parque Princesa Leonor

Logroño (EFE).- El nuevo Parque Princesa Leonor de Logroño “aporta a la calidad urbana” de la capital riojana con 2.600 metros cuadrados “dedicados al futuro de la Casa Real” y que “conectan la ciudad de forma accesible y avanzada desde el punto de vista medioambiental”, ha asegurado este jueves el alcalde, Conrado Escobar.

El alcalde ha explicado que este nuevo espacio en el centro de la capital riojana es “el fruto del esfuerzo de tres istraciones (Gobierno de España, Ejecutivo riojano y Ayuntamiento de Logroño) a lo largo de diferentes corporaciones y una hoja de ruta constante, que ha llevado a perseverar en este proyecto”.


Con esta inauguración, ha proseguido, “la ciudad va apreciando que el esfuerzo de muchos años vale la pena”, puesto que ya cuenta con un parque que es “un ejemplo del urbanismo que el equipo de Gobierno local quiere en esta ciudad”.

“Cada Corporación municipal, con su sello, hace de la marca Logroño algo cada vez mejor”, ha remarcado el regidor de la capital de La Rioja antes de destapar el monolito y dar paso a una actuación musical.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, en la inauguración del nuevo Parque Princesa Leonor. EFE/ Raquel Manzanares

Por su parte, el concejal de Movilidad, Ángel Andrés, ha explicado que el Parque Princesa Leonor, debajo del que pasan líneas de tren, se ha adornado con murales para embellecer, para los que ha pedido cuidado con el fin de «mantener una ciudad bonita”.

Ha indicado que este espacio ha sido decorado con especies vegetales autóctonas, como robles y sauces; y se le ha instalado “un novedoso sistema de cuidado, que lo hace autosuficiente para que se aproveche el agua de riego al máximo nivel y, así, ahorrar agua a la ciudad”.

El nuevo parque es un espacio de 2.260 metros cuadrados, con una parte de superficie de césped que cuenta con ajardinamiento de diversas especies de árboles, como robles, carpes, acacias, fresnos floridos y sauces llorones; a los que se unen arbustos, como cornejos blancos y laureles comunes y de Portugal.