Imagen del almacén de Riofarco. EFE/Raquel Manzanares

La ADER desbloquea 1.438 expedientes de ayudas paralizados entre los años 2019 y 2023

Logroño (EFE).- El plan de choque implantado por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) ha conseguido desbloquear en ocho meses un total de 1.418 expedientes de ayudas paralizados entre 2019 y 2023, que cuentan con una partida extraordinaria de 28 millones de euros para financiar inversiones o proyectos de I+D de las empresas riojanas.

La consejera de Economía del Gobierno de La Rioja, Belinda León, y el gerente de la ADER, Luis Pérez Echeguren, han detallado este miércoles, en una rueda informativa, el balance de este plan de choque.

EMPLEO AUTONOMOS
Trabajadores en una cafetería, en una imagen de archivo. EFE/Ismael Herrero

Así, «sin paralizar el ritmo de la ADER», se ha conseguido desbloquear todas las iniciativas pendientes, «desde los nuevos emprendedores a todos aquellos que quieran desarrollar proyectos, comprar maquinaria, internacionalizar, mantener sus instalaciones o incluso incrementarlas», ha añadido León.

«El atasco istrativo de todos estos proyectos provocó la paralización y aumento de la incertidumbre en torno a la realización de todos ellos y el bloqueo comprometió la liquidez y la viabilidad de las distintas iniciativas que tenían planteadas las empresas», ha asegurado.

Ayudas para autónomos

León también ha indicado que el primer Plan de Incentivo al Trabajo Autónomo de La Rioja, dotado con 13 millones, ha recibido 3.981 solicitudes (para menores de 30 años y mayores de 60) y ya está abierta la segunda convocatoria, abierta hasta el 31 de octubre para autónomos de entre 30 y 59 años.

Ha precisado que ya se han recibido 3.000 peticiones, de entre unas 11.000 previstas, para percibir estas ayudas directas de 2.100 euros, para lo que se ha previsto una partida de 25 millones de euros.