Logroño, (EFE).- El Observatorio de Precios del Gobierno de La Rioja sitúa en 79,75 euros los cien kilos de uva tinta y en 58,66 los de blanca, según figura en el boletín semanal publicado este martes.
El director general de Desarrollo Rural, David Martín, ha presentado en este martes a todo el sector del vino riojano el cálculo de los costes de producción que, en el caso de la uva tinta de una viña en vaso en 2023, fue de 4.505,89 euros por hectárea.
El coste de producción medio de uva tinta de una viña en espaldera fue de 4.650,71 euros por hectárea, ha añadido la Consejería de Agricultura, en una nota.
Teniendo en cuenta un rendimiento medio de 5.650 kilos/hectárea en 2023 (en 2022 fue de 6.218), los costes unitarios de producción en uva tinta de vaso han aumentado hasta los 79,75 euros por cien kilos, frente a los 69,65 en 2022.
En el caso de uva tinta en espaldera, el incremento es mayor, al pasar de los 71,52 euros por cien kilos en 2022 a los 82,31 en 2023.
Sobre las variedades blancas, los costes medios por hectárea del cultivo de viñedo fueron 4.875,55 euros para las formaciones en vaso y de 4.714,71 euros para la espaldera.
Teniendo en cuenta un rendimiento medio de 8.311 kilos por hectárea, en 2022 fue de 8.260, su coste unitario es de 58,66 euros por cien kilos para el vaso, en 2022 fueron 56,75 euros por cien kilos, y de 56,73 euros por cien kilos para las formaciones en espaldera, mientras en 2022 fueron 55,44 euros por cien kilos.
El aumento de los costes unitarios en uva tinta se ha debido principalmente a la reducción de rendimientos, que en 2022 fueron de 6.218 kilos por hectárea, frente a los 5.650 de 2023.
Por otro lado, la defensa fitosanitaria ha vuelto a costes habituales después de la disminución de tratamientos necesitados en 2022.
Las organizaciones agrarias riojanas Arag-Asaja y UAGR han expresado este martes su preocupación por los precios de la uva de Rioja de la campaña de 2023, que evidencian una situación que entienden crítica para los viticultores riojanos.
Así lo han detallado en sendos comunicados, tras conocer los datos del Observatorio de Precios de La Rioja, de cuyo contenido ha informado este martes la Consejería al sector.
Pagar la uva como se merece
Arag-Asaja ha criticado el incumplimiento flagrante de la Ley de la Cadena Alimentaria y ha exigido a la istración que «actúe con contundencia para evitar que situaciones como las ocurridas el año pasado se repitan».
En la misma línea se ha mostrado la UAGR, que ha llamado a al sector bodeguero a que, «por fin, pague las uvas de esta campaña como se merecen, claramente por encima de los costes de producción, ya que los viticultores han llegado a un límite que complica mucho su supervivencia económica».