Logroño (EFE).- La Rioja acogerá en 2025 la sede de la unidad de ensayos clínicos con medicamentos innovadores contra el cáncer, que funcionará como referencia para el norte de España y atenderá a pacientes riojanos y otros de Aragón, Cantabria, Asturias, Castilla y León, Navarra y País Vasco.
La consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno riojano, María Martín, ha firmado este viernes un convenio con el presidente de START Europa, Emiliano Calvo, sobre el que han informado en una rueda informativa posterior.

Esta nueva unidad, que se ubicará en el CIBIR de Logroño tras unas obras de adecuación de unos 450.000 euros, comenzará a funcionar a mediados del próximo año.
Hasta 4 millones de pacientes de estas siete comunidades autónomas, derivados por sus respectivos servicios públicos de oncología, podrán acceder a la unidad de La Rioja, que arrancará con un investigador al que se incorporarán otros más, ha explicado Calvo.
Gracias a este nuevo servicio, los pacientes oncológicos podrán acceder a tratamientos innovadores creados con nuevas alternativas terapéuticas, con el fin de aumentar sus posibilidades de curación.

La Rioja, a la vanguardia en investigación
Martín ha resaltado que, con este proyecto, La Rioja se posiciona «a la vanguardia, tanto en la investigación, como en el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer».
Ha incidido en que los resultados que se obtienen en los ensayos clínicos son «fundamentales e imprescindibles» para desarrollar nuevas terapias para luchar contra el cáncer y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.
Así, a partir del verano de 2025, los pacientes de regiones de la zona norte de España ya no tendrán que desplazarse a los centros de ensayos clínicos públicos ubicados en Madrid y Barcelona.
La nueva unidad de ensayos clínicos contará con una superficie de 660 metros cuadrados en la antigua cafetería del edificio del CIBIR y dispondrá de un espacio de consultas, una zona de istración y monitorización, una farmacia para la preparación de medicamentos, laboratorio y un área de tratamiento de pacientes.