El atleta riojano Rafa Martín en un momento de su recorrido a la altura de Munilla tras recorrer 65 km del total de los 177 kilómetros del sendero de montaña GR93 en unas 30 horas. EFE/Raquel Manzanares

El riojano Rafa Martín inicia el reto de recorrer los 177 kilómetros del GR93

Logroño (EFE).- El atleta riojano Rafa Martín ha iniciado el reto de recorrer los 177 kilómetros del sendero de montaña GR93 en unas 30 horas, desde Valverde de Rioja a Ezcaray, con un desnivel acumulado de unos 7.400 metros.


Martín, que desde hace años está especializado en pruebas de ultra distancia en montaña, se planteó el realizar esta ruta con la idea de que en el futuro pueda servir para realizar una prueba para más corredores, como las que se realizan en otras regiones, ha explicado a EFE.


Cuando preparó este reto no contaba con la climatología de los últimos días «y como habrá barro, quizás me cueste más tiempo», ha reconocido.


Prevé realizar la mayor parte del recorrido en solitario, aunque hay algunos puntos, como Mulilla o San Román en donde se le unirán otros atletas o algunos de los colaboradores de esta iniciativa «en la que también es muy importante la intendencia», ha itido.


En cualquier caso sabe que deberá pasar por muchos municipios y bajar y subir varios valles, como los del Leza, el Iregua o el Najerilla, hasta llegar a Ezcaray.


Ha estructurado el recorrido en tres partes, una primera de Valverde a San Román de Cameros, con una distancia de 70 kilómetros; una segunda de otros cincuenta kilómetros hasta Anguiano, que prevé realizar de noche; y la final, a Ezcaray, a donde prevé llegar a primera hora de la tarde del 1 de noviembre.


El GR riojano «es una gran ruta que hay que promocionar» y «además, el organizar una prueba así también puede ser bonito para muchos pueblos por los que vamos a pasar y que están muy poco poblados.


Hace unos meses realizó una prueba de estas características, con 100 millas, en Alicante y «pensé que también esto es algo que se puede hacer en mi tierra, porque hay una ruta que está muy bien para ello» y «espero que este sea el primer paso para en el futuro hacer una carrera de forma más organizada»