Logroño (EFE).- El Consejo Regulador de la DOCa Rioja se muestra satisfecho ante el fallo a su favor del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco al recurso que interpuso contra la decisión favorable a la solicitud de la protección e inscripción de la DOP “Arabako Mahastiak – Viñedos de Alava”, pero «el daño reputacional ya está hecho».
Así lo ha asegurado este viernes el director general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, José Luis Lapuente, en una rueda informativa, junto a la letrada de este organismo, María Ángeles Nalda, en la que han detallado el contenido de la sentencia, que data del pasado 5 de noviembre y contra la que cabe recurso.
Estimado el recurso contencioso istrativo del Consejo Regulador, el TSJPV ha determinado que “no se justifica que ‘Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava’ tenga una existencia distinta a la de los vinos de Rioja Alavesa» y «cabría inducir a error al consumidor sobre la identidad del vino».
Si bien la sentencia es satisfactoria para la DOCa, el Consejo Regulador lamenta «el daño irreparable» a la marca e imagen de Rioja desde el inicio del proceso, hace 8 años, ha afirmado Lapuente.
Ha añadido que se trata de un agravio que reconoce el propio Tribunal y que queda recogido en la sentencia: “Resulta un dato incontestable que la Denominación de Origen más notoria y que, por tanto, tiene un mayor valor reputacional o valor de marca entre el público en general es la DOCa Rioja», que comparten las comunidades riojana, vasca y navarra.
El Consejo Regulador también lamenta la confusión que se ha generado en la opinión pública por «la propia opacidad del proceso, intentando hacer creer que todas las bodegas de la zona de Rioja Alavesa buscaban la escisión, cuando no es así, nada más alejado de la realidad», ha dicho.