El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, en una foto de archivo. EFE/Raquel Manzanares

La Rioja perdería entre 244 y 305 millones si Cataluña no aporta al fondo común, según economistas

Logroño (EFE).- La Rioja perdería entre 244 y 305 millones de euros si Cataluña no aportase nada al fondo común y el Estado no pusiera más dinero ni subiera los impuestos, según un informe del Colegio de Economistas de la comunidad riojana sobre ‘Las consecuencias de la financiación singular catalana’.

Así lo ha afirmado el decano presidente del Colegio de Economistas de La Rioja, Ernesto Ignacio Gómez, en un encuentro informativo previo a la presentación de este informe, en el que han participado el catedrático de Hacienda Pública, Juan José Rubio; y el economista Javier Santacruz; y el presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán.

Gómez ha explicado que este informe busca “dar respuesta a la sociedad riojana de cuál sería, en abstracto, el efecto del acuerdo político sobre la financiación de Cataluña, cuyos detalles técnicos no se conocen”.

“Los escenarios son imprevisibles porque los políticos son imprevisibles y nosotros lo único que decimos es que si Cataluña no aportase nada y el Estado no pusiera nada, el efecto para La Rioja, de forma proporcional con los cálculos de 2022, sería este”, ha señalado.

Ha señalado que el resultado de este informe sería otro, por ejemplo, “si el Estado pudiera poner más dinero; si se subieran los impuestos por parte del Estado o si el ámbito de financiación de los impuestos fuera otro y la recaudación para las comunidades autónomas fuese otro porcentaje en otros impuestos”.

Capellán, en su discurso de cierre del acto, ha afirmado que esa pérdida de entre 244 y 305 millones de euros supondría la quiebra del estado de bienestar y la imposibilidad de que las comunidades autónomas garanticen la sanidad, la educación y los servicios sociales.

“Desde la istración pública y la sociedad tenemos que estar en plena alerta y oponernos a que este acuerdo se pueda concretar en cualquiera de los escenarios, el prudente o el optimista”, ha subrayado.