El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en La Rioja, Javier García, en una foto de archivo. EFE/Fernando Díaz.

El PSOE acusa a Capellán de intentar engañar con la financiación autonómica

Logroño (EFE).- El portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE de La Rioja, Javier García, ha acusado al presidente del Gobierno regional, Gonzalo Capellán, de intentar engañar a los riojanos con el futuro modelo de financiación autonómica, del que “esta región no saldrá perjudicada”.


García, en una rueda informativa, se ha referido al informe presentado en el Colegio de Economistas de la región, que concluía que La Rioja perdería entre 244 y 305 millones de euros si Cataluña no aportase nada al fondo común y el Estado no pusiera más dinero ni subiese los impuestos.

Durante la presentación de este informe, Capellán indicó que esa posible pérdida de dinero supondría la quiebra del estado de bienestar y la imposibilidad de que las comunidades autónomas garanticen la sanidad, la educación y los servicios sociales”.

García ha asegurado que “el Gobierno de España pondrá más recursos económicos, el nuevo modelo mejorará la financiación autonómica y Cataluña aportará como lo ha hecho hasta ahora”.

Ha precisado que quien rompe el principio de igualdad en materia de corresponsabilidad fiscal es el PP de La Rioja a través de bajadas de impuestos a la riqueza, que mermarán la capacidad de financiar los servicios públicos que sostienen el estado de bienestar”.

Ha criticado que el jefe del Ejecutivo regional “usa de forma interesada un informe que reconoce que no hay datos técnicos que definan cómo va a ser el nuevo modelo de financiación autonómica”, por lo que ha llamado a “ser rigurosos con lo que se analiza y lo que se dice en torno a la información y los datos”.

Los socialistas plantean mantener el actual ‘statu quo’ y que los criterios que han de ponerse en discusión son la evaluación efectiva del coste de los servicios, la superficie, la estructura demográfica, la baja densidad, la orografía y el envejecimiento y sobre envejecimiento de la población, ha incidido.