Logroño (EFE).- La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en La Rioja abrirá próximamente un gimnasio junto a su sede de Logroño ante “la evidencia científica de que el deporte favorece la recuperación y los tratamientos de los pacientes oncológicos”.
Así lo ha afirmado la presidenta de la AECC en La Rioja, Elena Eguizábal, en la inauguración del IV Congreso de Pacientes con Cáncer y Familiares, que reúne a unas 150 personas en la capital riojana, con el fin de “abordar las principales necesidades de los pacientes y sus familiares, así como las desigualdades que se presentan con el cáncer”.
También participa Irene Felipe, miembro del Grupo de Carcinogénesis Epitelial del Centro Nacional deInvestigaciones Oncológicas (CNIO) en Madrid y cuyo grupo estudia el cáncer de páncreas, que es muy agresivo y muy difícil de tratar.-
“Se están intentando validar biomarcadores para la detección del cáncer de páncreas y espero que, en poco tiempo, estos esfuerzos se puedan plasmar en los pacientes”, ha dicho.
A seguir con la vida
Entre las personas beneficiadas por la AECC que han acudido a este congreso figura Azucena Corcuera, quien ha indicado a EFE que acudió a esta asociación cuando le diagnosticaron un cáncer de mama el año pasado.
“Me encontré un bulto en el pecho y me dijeron que era cáncer”, relata Corcuera, algo que “no ha sido tan drástico porque mi madre también lo ha tenido y sabía que, claramente, tenía un 50 por ciento de posibilidades de que me tocara”.
Ha precisado que, tras el diagnóstico, recibió quimioterapia y en diciembre de 2023 le operaron, por lo que ahora está en proceso de “ver qué tal ha ido todo y a seguir con la vida”.
“Lo he llevado bastante bien porque no he tenido ningún problema en el sentido de tener que estar todo el día en la cama ni nada, aunque los primeros días sí que estaba un poco más baja, pero yo casi he podido hacer vida normal, en la medida de lo posible”, ha subrayado.