El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, antes de participar en el pleno del Comité de las Regiones. EFE/Sara Morato

Capellán reclama más margen de maniobra para invertir en fondos europeos

Logroño (EFE).- El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha reclamado en Bruselas sensibilidad a las instituciones europeas para que den un mayor margen de maniobra y flexibilidad a las regiones a la hora de invertir los fondos Next Generation.

Así lo ha pedido Capellán con motivo del encuentro previo al pleno del Comité de las Regiones (CdR), al que ha acudido como jefe de la delegación española.

Ha abogado por mecanismos para una doble flexibilidad, que permita ampliar plazos y también redirigir los fondos a necesidades más cercanas a los territorios y, con ello, optimizar resultados, ha detallado el Gobierno de La Rioja en una nota.

También ha propuesto a la UE que implemente mecanismos para “redirigir los fondos que no tienen demanda en las regiones a necesidades y prioridades más cercanas a los territorios”.

«Los fondos Next Generation son una oportunidad que debemos aprovechar al máximo, con el fin de generar el máximo desarrollo de todos y cada uno de nuestros territorios», ha subrayado.

Ha defendido que esta cuestión suscita el máximo interés de todo el CdR y también del Gobierno de España, por lo que este foro es el adecuado para que se escuche la voz de unas regiones europeas, que, de manera generalizada, comparten la necesidad de contar con fórmulas menos rígidas en la gestión y ejecución de los fondos para optimizar resultados.

“Una flexibilización –ha explicado– que debe llevarnos a plantear, por un lado, que aquellos proyectos en desarrollo que contemplan una fecha límite de justificación previa a la fecha marco de agosto de 2026, puedan ampliarse hasta esa misma fecha».

Y, por otro lado, que «entre todos seamos capaces de sensibilizar a las instituciones de la UE para que, incluso, ese límite del fin del programa se extienda más allá de agosto de 2026», ha señalado.

Capellán cree que, de forma adicional, también es oportuno trasladar en el CdR la voz y la necesidad de las regiones para que se produzca una flexibilización interna para reorientar fondos que no tienen demanda en las regiones a las necesidades y prioridades más cercanas de cada uno de los territorios.